El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: Cañaris
Jueves, 24 Octubre 2019 16:03
El Inga Palla fusiona el recuerdo de una batalla y la fe a Santa Lucía
Esta fiesta se celebra a fines de octubre en el cantón Tisaleo, de Tungurahua. Allí se dan cita cerca de 20 mil turistas del país y el extranjero para presenciar la recreación de una cruenta guerra y las loas a la patrona de la urbe.
Publicado en
Sociedad
Viernes, 02 Agosto 2019 20:49
Docentes usan un cuento cañari para enseñar matemáticas
Publicado en
Sociedad
Lunes, 14 Enero 2019 17:36
Los cerros de Cumbe guardan mitos y leyendas
De acuerdo con la tradición oral, los incas enterraron oro y cerámica en la elevación de Cauzhin. De Mirin se cuenta que tiene un cráter que es la entrada subterránea.
Publicado en
Sociedad
Viernes, 29 Junio 2018 21:33
En Cojitambo se rememora la arquitectura e inventiva cañaris
Este sector da fe de lo que fue la civilización antes de la conquista. Se trata de una construcción en la cima del cerro, desde donde se observa cualquier lugar. En el complejo también existen cuevas en las que dicen que hay oro.
Publicado en
Sociedad
Viernes, 01 Junio 2018 18:27
El agro se aferra a la sabiduría de sus antepasados
Antes de la llegada de los españoles, los nativos cañaris se amparaban en los conocimientos adquiridos en el diario vivir. Hubo la costumbre de recurrir a los policultivos, es decir la siembre de varias especies.
Publicado en
Sociedad
Martes, 29 Mayo 2018 17:11
Los rastros cañaris se atesoran en museos
Existen espacios en donde se aprecian piezas de comunidades antiguas de esta provincia: se trata de vestigios de la civilización precolombina.
Publicado en
Sociedad
Viernes, 18 Mayo 2018 22:14
El "Rucuyaya" y los chasquis divierten a los cañaris
La narración oral es sinónimo de unión y diversión entre cañaris. Los cuenteros ponen el toque alegre en las reuniones sociales y transmiten emociones.
Publicado en
Sociedad
Martes, 08 Mayo 2018 14:20
Los cañaris adaptan sus conocimientos ancestrales
Los líderes de las comunidades aborígenes combinan los saberes milenarios con las nuevas formas de organización social.
Publicado en
Sociedad
Sábado, 07 Abril 2018 18:32
Quilloac exhibió la actual cultura cañari en Cuenca
La comunidad cañareja mostró su religiosidad, música, gastronomía y hábitos ancestrales en un festival realizado en el parqueadero de la Universidad Politécnica Salesiana.
Publicado en
Cultura
Jueves, 05 Abril 2018 21:05
Shaglli es el poblado azuayo que vive entre el mito y el encanto
La iglesia y el parque central son el corazón del sitio. En un día lluvioso hace frío y los mayores permanecen abrigados en sus antiguas viviendas. La localidad tiene un importante potencial turístico.
Publicado en
Sociedad
Página 1 de 2