El Telégrafo - Mostrando artículos por etiqueta: COP21
Las negociaciones celebradas en Francia se desarrollaron en el marco de un debate entre los países industrializados y el G-77, que buscaba una resolución equilibrada para todos los actores.
Publicado en Mundo
La humanidad tendría que gastar unos $ 275 millones para mitigar y adaptarse al nuevo escenario: sequías prolongadas, altas temperaturas o el crecimiento del nivel del mar. el aumento de emisiones de co2 no es solo un tema ambiental, sino que involucra el aspecto económico y ocasionaría una recesión mundial.
Publicado en Sociedad
Un problema para conseguir un pacto vinculante es que el tema ambiental tiene otras raíces: económicas, políticas, de seguridad alimentaria o la industria. El técnico de la WWF, Tarsicio Granizo, hace un repaso sobre los principales logros del documento final en la COP21 y aquellos que falta mejorar.
Publicado en Sociedad
Ecuador se adhirió al documento
Publicado en Sociedad
en cuanto al límite de la temperatura global, el documento tiene 3 propuestas, la más ambiciosa es 1,5 grados centígrados y es apoyada por ecuador
Publicado en Sociedad
el índice de co2 enviado a la atmósfera este año se reduciría el 0,6%
Publicado en Sociedad
arabia saudita y venezuela piden que no se incluya la palabra “descarbonizar”
Publicado en Sociedad