Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El cne ordenó el retiro de esas pancartas

Carrasco promocionaba su imagen a través de 230 vallas

Adherentes de Podemos marcharon ayer hacia la Delegación del CNE en Guayas para rechazar el retiro de las publicidades colocadas en varias zonas del país.
Adherentes de Podemos marcharon ayer hacia la Delegación del CNE en Guayas para rechazar el retiro de las publicidades colocadas en varias zonas del país.
Foto: Miguel Castro / El Telégrafo
01 de septiembre de 2016 - 00:00 - Redacción Política

El retiro de 230 vallas publicitarias  que promocionan la imagen de Paúl Carrasco, actual prefecto de Azuay y líder del movimiento (en construcción) Juntos Podemos, provocó ayer el rechazo de 250 adherentes de las provincias de Guayas, Los Ríos y Santa Elena.

Con cinturones que ataban sus manos o banderas con el logo de la organización no aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los militantes caminaron hasta la Delegación de Guayas para expresar su inconformidad.

El secretario nacional de Acción Política, Fernando Ayora, manifestó que Juntos Podemos tiene el derecho de organizarse y participar en la política del país, así como de colocar propaganda que impulse el nombre Paúl Carrasco, contratada con el dinero de sus militantes.

El artículo 208 del Código de la Democracia establece que “desde la convocatoria a elecciones las organizaciones políticas realizarán, por su iniciativa, las actividades tendientes a difundir sus principios ideológicos, programas de gobierno, planes de trabajo y candidaturas, siempre que no implique la contratación en prensa escrita, radio, televisión y vallas publicitarias”.

El articulado lo recordó Roberto Ronquillo, director de la Delegación del CNE en Guayas, quien enfatizó que el Prefecto del Azuay es el      primer sujeto político que incumple con la disposición en la provincia al colocar vallas publicitarias.

Además, recalcó que el CNE no sacó las propagandas. “Nosotros les notificamos sobre la disposición de retirarlas. Dimos un término para que lo hagan y hoy (ayer), durante el control, vimos que no estaban”.

Agregó que estas promociones incumplen con la Ley de Caminos y por eso las retiró el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Ayora resaltó la precandidatura presidencial de Paúl Carrasco en La Unidad, añadiendo que en diciembre entregarán al CNE las firmas que faltan para conseguir personería jurídica y participar en las elecciones de 2017, aunque el organismo electoral ya culminó el proceso. (I)

Contenido externo patrocinado