Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

EL CASO DE BILL COSBY ES EL MÁS RECIENTE, pero el más conocido es el de roman polanski

Un ego lastimado puede llevar a un famoso al abuso sexual, según los psicólogos

-

Hasta inicios de julio pasado la vida de Bill Cosby transcurría tranquila y gozaba de su ‘status’ de ‘papá modelo’, que lo había ganado en la década del 80 con el show que llevaba su nombre y apellido, pero que relataba la vida en familia de Cliff Huxtable, un ginecólogo moralista.

De hecho, era tran tranquila su vida, al punto de que ya había olvidado una declaración incriminatoria que diez años antes hizo acerca de drogar a mujeres para tener sexo con ellas y que había generado una denuncia de Andrea Constand, que se resolvió con un acuerdo económico.

Una década después el caso había sido prescrito por falta de argumentos en contra de Cosby.

Esta semana fue citado a declarar su versión ante la abogada Gloria Allred, quien representa a Judy Huth, una de las 35 mujeres que acusan a Cosby de haberlas violado y que aparecieron hace un par de semanas en la portada de New York Magazine.

Y es que aquello de que personajes públicos sean señalados como presuntos abusadores sexuales no es nuevo. El de Cosby se suma al del actor Stephen Collins, protagonista de la serie ‘Séptimo cielo’ donde interpretaba al reverendo Eric Camden.  Su caso surgió en 2012 mientras acudía a una terapia de pareja con su entonces esposa Faye Grant. Durante la sesión Collins confesó que entre los 70 y 90 había violado a tres menores de edad. Aquella grabación se hizo pública el año pasado.

Quizás uno de los casos más conocidos es el de Roman Polanski. En 1977 fue acusado de haber abusado de Samantha Geimer (entonces con su apellido de soltera Gailey), quien hace 38 años tenía solo 13. Según la víctima, Polanski la llevó a la mansión del actor Jack Nicholson con engaños, le tomó fotos, la emborrachó con champán y la drogó con metacualona (como dicen de Cosby). Polanski se autoexilió y en 2009 fue arrestado en Suiza, a petición del gobierno estadounidense. Ahí permaneció un año bajo arresto domiciliario por el caso de Geimer.

La pregunta para muchos es ¿qué conduce a un famoso a ese delito? El psicólogo Paúl Ycaza analiza que “en parte tiene que ver con el egocentrismo del personaje público. Se activa cuando detecta rechazo. Cuando una mujer se niega frente a un acosador que, al ser famoso, está acostumbrado a poseer muchas mujeres con facilidad (producto de su ‘status’) se pueden desencadenar reacciones diversas. Estas pueden ser violentas o pueden ser con engaños para satisfacer sus deseos hacia ellas”.

El abogado Miguel Garay Severino coincide con el criterio de Ycaza. “La fama mal manejada puede desarrollar un super ego en el personaje público. Por eso no aceptan cuando una fémina les dice que no. Ahí, por el hecho de ser públicos o tener amistades a quienes impresionar, sienten lastimado su ego ante el rechazo”.

Ycaza añade que la conducta de un famoso “depende también de los traumas que se hayan generado durante su historia íntima sexual. Es posible que muchos personajes hayan sido también víctimas de abuso conscientes, dormidos o incluso drogados”.

Esto es en referencia a lo que supuestamente ocurría con Michael Jackson, quien también fue acusado en 1993 por el entonces niño Jordan Chandler. Según él, practicó sexo oral con el fallecido Rey del Pop. Durante el proceso penal contra el cantante se conoció que durante la infancia el mismo Jackson había sido víctima de su padre Joe Jackson.

En otros casos, los famosos no siempre lo fueron y crecieron en medio de la pobreza, lo que les impidió asimilar la fama y la facilidad adquisitiva, incluidas las mujeres. De igual forma es posible que ocurra con personajes que crecieron en un hogar de famosos y que vieron las acciones desenfrenadas de sus mayores como algo normal.

La psiquiatra y escritora María Piedad Romoleroux sostiene que “el perfil del violador se enmarca en sentir sobre el otro el poder de una dominación física total y de una humillación psicológica extrema”.

Agrega que “estos individuos poseen una personalidad psicopática de base. Casi siempre provienen de familias disfuncionales, con serias fallas de crianza”.

Romoleroux coincide con Ycaza en la posibilidad de que el agresor haya sido abusado durante su niñez, que “les dejó como secuela principal un gran odio y la necesidad de vengarse sobre otros tan indefensos como alguna vez lo fueron ellos”.

En muchos casos, según la psiquiatra, los abusadores “no sienten culpa por lo cometido”, aunque reconoce también que los violadores “no siempre son enfermos mentales”.

El abogado Arturo López, experto en delitos contra la libertad sexual, explica que en Ecuador las penas por ese delito van de 19 a 22 años. Si existe muerte por violación la condena máxima llega a 26 años.

Su colega Garay compara los casos de Cosby, el más reciente, y el de Polanski, el más conocido dentro de la industria del entretenimiento.

“Hasta hace pocos días en que no había sido citado a declarar, Cosby no existía otra denuncia formal (aparte de Constand). Lo que había era casos presentados por los medios de comunicación. Ahora sí Judy Huth, una supuesta víctima, es quien lo denunció formalmente. En el caso de Polanski, él huyó de Estados Unidos donde ocurrió el delito y esperó que la sentencia quede prescrita para evitar la cárcel. La chica (Samantha Gailey) planteó el caso como estupro, no violación, pero como se trató de una menor, la sentencia fue enérgica. En Ecuador las acciones penales por estupro son privadas, es decir que la persona afectada o su representante legal pueden denunciar. La diferencia entre el estupro y la violación, que en lo segundo existe el uso de la fuerza. En el estupro hay seducción y engaño”, explica el abogado.

Cosby deberá contar su versión el próximo 9 de octubre en Los Ángeles, mientras que Judy Huth lo hará el 15 del mismo mes. (I)

Datos

El fallecido presentador de programas infantiles de la BBC, Jimmy Savile, cometió abusos sexuales entre 1955 y 2009 en hospitales, centros para enfermos mentales, hospicios. El 73% de sus víctimas fueron menores de 18 años.

En 2009 Juan Carlos García aseguró que entre 1982 y 1984 el cantante mexicano Juan Gabriel abusó sexualmente de él. En julio de 2010 Hugo Longoria acusó al cantante del mismo delito. Según García, de 42 años, el hecho ocurrió cuando él tenía 15 años. Longoria, en cambio, fue víctima cuando tenía 12.

El actor cubano William Levy fue acusado en 2010 de abuso sexual por una joven de 17 años, quien afirmó haber sido agredida sexualmente en Los Ángeles. Finalmente las autoridades cerraron el caso por falta de pruebas. La supuesta víctima exigía 2,5 millones de dólares.

En enero de 2011 el cantante mexicano Kalimba fue detenido en Estados Unidos luego de ser acusado por una menor de edad de violación. En mayo del mismo año su exnovia Kimberly de la Campa lo acusó de violar a su hija de 5 años.

En el caso de Michael Jackson y Chandler hubo un acuerdo de $ 23 millones. Cuando el cantante murió, Chandler confesó que fue obligado por su padre a extorsionar a Jackson, quien en 2005 debió enfrentar un juicio por 10 cargos de abuso sexual contra menores, pero terminó absuelto.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media