-
21:31 Fútbol Nacional: Fútbol ecuatoriano con cuatro nominados en el 'Equipo Ideal de América'
-
20:46 Ecuatorianos en el exterior: Director técnico de la Sub23 del Brighton destaca la “excelente actitud” de Moisés Caicedo
-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
Los juegos online representan mucho dinero para los aficionados. Precisamente por ello, estos sitios se han convertido en la mira más asediada para robos de contraseñas y datos bancarios.
En un informe realizado el año pasado Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de soluciones para el manejo seguro de contenidos y la gestión de amenazas, detectó alrededor de 7.000 intentos de infección diarios, que estuvieron dirigidos a jugadores online del mundo.
Según un comunicado GMS, empresa líder en seguridad informática con más de 30 años de experiencia en el mercado, con presencia en Ecuador y Colombia, detalla que estudios de Kaspersky Lab sobre los ataques se realizaron con el fin de obtener datos personales del usuario, como contraseñas de acceso a juegos o datos bancarios, ya que muchos de los jugadores online introducen este tipo de información al darse de alta en el juego para poder comprar objetos, moneda virtual, actualizaciones, entre otros.
Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab, manifestó que en la actualidad hay más de 2,4 millones de tipos de malware ocultos en los juegos online y estos están básicamente destinados a los MMORPG (videojuegos de rol multijugador masivos en línea) e incluyen Trojan keyloggers y phishing attacks.
“A fines de este año, si las cosas continúan así, veremos un crecimiento del 100% de estos tipos de malware, porque los juegos online son sinónimo de mucho dinero y cualquier negocio que involucre mucho dinero atrae a los criminales”, señaló Eugene Kaspersky.