-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
-
14:22 Mundo: Cohete Starship en prueba de la sociedad SpaceX explota tras aterrizar
El mundo conoció de la política Ecuador Digital en Congreso Internacional
05 de septiembre de 2019 17:15Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, participó el jueves 5 de septiembre de 2019 en el Congreso Internacional de Tecnología de Información y Comunicación que se desarrolla en Cartagena, Colombia. En su ponencia expuso los logros y metas de las políticas de Estado que buscan la transformación digital del país a través de Ecuador Digital.
Como parte de la política, Michelena aseguró que en las próximas semanas, el Presidente de la República anunciará la disminución de los aranceles a las importaciones de teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y equipos digitales.
En días pasados, Michelena aseguró que se prevé que los costos de los equipos telefónicos de última tecnología, por ejemplo, bajarán hasta el 40%. Esto después de solicitar al Comité de Comercio Exterior que haya 0% aranceles en la importación de estos dispositivos.
El funcionario habló también sobre el concurso que se realizará para la adjudicación de dos nuevas bandas del espectro radioeléctrico con el objetivo de ampliar los servicio de internet y telefonía móvil, además de permitir el ingreso de la tecnología 5G.
En su visita al vecino país, Michelena mantuvo diálogos con la ministra de TIC de Colombia, Sylvia Constain, y con Wang Xinzhe, Chief Economist del Ministerio de Industria y TIC, de China, para intercambiar ideas y proyectos de conectividad y tecnología. (I)