-
08:00 Justicia: Tribunal dará lectura de la sentencia en el caso Singue, tercer proceso en contra de Jorge Glas
-
06:49 Otros deportes: Santiago Quintero, el ecuatoriano que escala obstáculos
-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan.
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
Senescyt reanudará el 4 mayo aceptación de cupos a la universidad por internet y SMS
27 de abril de 2020 11:541. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) reanudará, el 4 de mayo próximo, el proceso de aceptación de cupos para acceder a la educación superior del primer semestre de 2020.
La primera aceptación de cupos se dará del 4 al 6 de mayo, mientras que la segunda será entre el 10 y 11 de mayo.
Las personas que participaron en la primera etapa de postulación podrán verificar si se les asignó un cupo, aceptarlo o rechazarlo hasta el 6 de mayo, caso contrario se entenderá que no existe pronunciamiento alguno, liberándose el cupo para otro postulante.
Este proceso se realizará a través de la plataforma Ser Bachiller (www.serbachiller.ec), como venía desarrollándose en convocatorias anteriores, y por medio del envío y recepción de mensajes de texto SMS (para las personas que no cuentan con servicio de Internet).
Los postulantes podrán verificar la asignación al ingresar a www.serbachiller.ec con su usuario y contraseña, en las fechas establecidas, y aceptarlo o rechazarlo, en caso de que no se les haya asignado un cupo deben esperar a la segunda asignación.
Asimismo, los aspirantes que obtuvieron un cupo y no cuentan con Internet recibirán un SMS con una palabra clave. Luego deberán enviar la palabra al número indicado y verificar si se le fue asignado un cupo, aceptarlo o rechazarlo.
Estas opciones han sido planteadas considerando las medidas de aislamiento y distanciamiento social, y con el objetivo de precautelar la salud de todas y todos los postulantes, como también su participación dentro del proceso.
Las personas que no obtuvieron un cupo recibirán un mensaje de texto con dicha información y las fechas de la segunda aceptación.
En cualquiera de las dos modalidades (Internet o SMS), al aceptar el cupo, la persona postulante asume la responsabilidad de utilizarlo adecuadamente y matricularse en la institución elegida.
De acuerdo a la Senescyt si una persona decide realizar la aceptación de cupo por Internet (portal Ser Bachiller), no podrá utilizar la opción de SMS, y viceversa. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 6
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política