-
22:05 Actualidad: Guillermo Lasso esperará hasta el miércoles para hacer el primer anuncio de su Gabinete Ejecutivo
-
20:43 Fanático: Delfín venció al Manta y escaló posiciones en la LigaPro
-
20:01 Actualidad: El policía que intentó traficar con especies protegidas espera veredicto
-
19:33 Actualidad: Niñas abandonadas en el muro de EE.UU. llegaron a Ecuador
-
19:13 Justicia: SNAI refuerza la seguridad interna en los centros penitenciarios del país
-
18:56 Actualidad: Asociación de Transporte Pesado del Carchi no apoya paralización de la Fenacotip
-
18:33 Actualidad: Vicepresidenta Muñoz mantuvo reunión con Alfredo Borrero sobre gestión social y de sostenibilidad
-
18:12 Actualidad: Tres estaciones de Quito modifican sus horarios por las restricciones de movilidad
-
18:01 Actualidad: Guillermo Lasso se reunirá en Bogotá con el presidente Iván Duque
-
18:00 Fanático: La UEFA analiza expulsar a los clubes que vayan a la Superliga
“Yachay Tech al no contar con una planta docente titular es intervenida de forma integral”
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
En cumplimiento a la Resolución RPC-SE-05-No.010- 2021 emitida por el Consejo de Educación Superior (CES); la Comisión Interventora y de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay (CIFI), desde el 17 de febrero de 2021, asumió como rector de esta institución, José María Lalama Aguirre.
Lalama asumió también como presidente de la CIFI, mediante la presentación de hoja de vida ante una convocatoria realizada por parte del Consejo de Educación Superior CES, en donde fue electo por mayoría por parte de los consejeros, por su destacada labor en temas académicos e investigativos.
El académico es psicólogo y docente con conocimientos profesionales en el campo de la Administración Universitaria, cuenta con una importante formación académica: PhD., en Psicología en la Crosse University; M.A. en Psicología y Consejería, y B.A. en Ciencias Políticas y Administración en Montclair State University (USA).
Perfil
Se ha desempeñado como Presidente de la CIFI de la Universidad Técnica de Cotopaxi, veedor del Consejo Nacional Electoral, en el Concurso de méritos y Oposición para elegir los consejeros del CES y CEAACES.
También ha sido evaluador experto de proyectos de investigación realizados por universidades ecuatorianas para Senescyt e Interventor (administrador temporal), designado por el Consejo de Educación Superior, ESPEA, entre otros cargos.
“Yachay Tech, al no contar con una planta docente titular, no tener un consejo universitario y cogobierno, es intervenida de forma integral, donde se analizarán temas administrativos, financieros, académicos, de gestión y vinculación con la comunidad, ejes fundamentales en toda universidad”, explicó Lalama.
Asimismo, ratificó su compromiso de trabajar junto a la comunidad universitaria para garantizar la elección de autoridades y contar con una planta docente titular camino a la institucionalización.
“Que la Universidad cuente con un rector elegido que tome decisiones adecuadas, donde se pueda hacer seguimiento y que el CES haga un acompañamiento para fortalecer el increíble potencial de Yachay Tech”, puntualizó.
Traspaso de bienes
En cuanto a infraestructura, señaló que se han mantenido reuniones con la Senescyt para el traspaso de bienes, que garanticen el bienestar de los estudiantes y generen fondos que fortalezcan la investigación.
La gestión de Lalama estará encaminada a fortalecer la vinculación con la comunidad, contribuyendo desde la academia al desarrollo social en donde exista sinergia colaborativa a través de proyectos y la creación de redes de investigación a escala nacional e internacional, que potencien el posicionamiento de Yachay Tech como referente científico, tecnológico y de innovación, para resolver las problemáticas del país.
La Comisión Interventora y de Fortalecimiento Institucional para Yachay Tech (CIFI), que concluirá sus funciones el 31 de agosto de 2021, está integrada por Arturo Guillermo Clery Aguirre, miembro académico; María José Calderón Larrea, miembro de investigación y Guido Xavier Prado Chiriboga, miembro jurídico.
Lalama resaltó que la CIFI trabajará de forma transparente y honesta, “somos una Universidad pública que debe sentirse orgullosa de presentar resultados y las puertas deben estar siempre abiertas para toda la comunidad”. (I)