-
22:05 Negocios & Marcas: Tips para conseguir el seguro adecuado
-
22:05 Actualidad: Guillermo Lasso esperará hasta el miércoles para hacer el primer anuncio de su Gabinete Ejecutivo
-
20:43 Fanático: Delfín venció al Manta y escaló posiciones en la LigaPro
-
20:01 Actualidad: El policía que intentó traficar con especies protegidas espera veredicto
-
19:33 Actualidad: Niñas abandonadas en el muro de EE.UU. llegaron a Ecuador
-
19:13 Justicia: SNAI refuerza la seguridad interna en los centros penitenciarios del país
-
18:56 Actualidad: Asociación de Transporte Pesado del Carchi no apoya paralización de la Fenacotip
-
18:33 Actualidad: Vicepresidenta Muñoz mantuvo reunión con Alfredo Borrero sobre gestión social y de sostenibilidad
-
18:12 Actualidad: Tres estaciones de Quito modifican sus horarios por las restricciones de movilidad
-
18:01 Actualidad: Guillermo Lasso se reunirá en Bogotá con el presidente Iván Duque
Los retos de América Latina en lucha por la igualdad de género post pandemia se analizarán en seminario
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La igualdad de género en tiempos de pandemia y cómo se aplica esta política pública en los estados de Latinoamérica serán analizados en el Seminario Internacional “Retos para la igualdad de Género post Pandemia en América Latina”, organizado por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).
El evento se realizará el próximo jueves 11 de marzo, desde las 16:00, vía plataforma multimedia.
El IAEN, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, presenta está jornada de reflexión académica, cuyo objetivo es analizar el impacto de la pandemia en la vida de las mujeres, en sus derechos humanos y lo que esto ha significado en la consecución de la igualdad sustantiva como lo plantea el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
El seminario contará con la participación de expertas como la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Alejandra Mora; Alda Facio, experta internacional en género y derechos humanos; Claudia Perone, investigadora argentina experta en estudios migratorios y Liliana Castañeda, experta mexicana en Gestión y Políticas de la Educación.
Desde 2016, el IAEN, a través de la Escuela de Relaciones Internacionales, organiza estas jornadas de vinculación con la sociedad, reivindicando el compromiso de la Academia en la reflexión de la lucha por la igualdad de género y el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres. (I)
El 11 de marzo te invitamos a participar en el Seminario Internacional "Retos para la igualdad de género post pandemia en América Latina", con la participación de expositoras especialistas en en tema de género.
— IAEN (@IAENUniversidad) March 5, 2021
Hora 16h00 (Ecuador) 15h00 (Centro América y México) 18h00 (Argentina pic.twitter.com/po3cHbmLeR