-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
-
17:32 Fanático: Los clubes ingleses dieron marcha atrás y salen de la Superliga
-
17:25 Actualidad: El Papa Francisco visitará nuevamente el Ecuador
-
16:40 Actualidad: Inundaciones por aguacero en Quito provocaron congestión vehicular en la avenida Ilaló
-
16:25 Fútbol Internacional: Independiente del Valle cuidará su invicto de local en Copa Libertadores
Ministerio entregó equipos para área de emergencia del hospital Teófilo Dávila
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Cinco monitores multiparámetros avanzados recibió el hospital Teófilo Dávila de Machala, destinados para fortalecer las áreas de emergencia y centros quirúrgicos de la casa de salud, con una inversión que asciende a $ 115.000.
Ricardo Márquez Guerrero, gerente de esta casa de salud, destacó el aporte de esta tecnología, que permite mejorar la calidad de los servicios a los pacientes. “Estos equipos son de última generación, su pantalla es táctil para cambiar todas las funciones y cuenta con un sensor de encefalograma y monitoreo para los pacientes que se encuentran anestesiados”, explicó.
Esta casa de salud, brinda servicios de cardiología, neurología, odontología, salud mental, diabetología, otorrinolaringología, oftalmología, dermatología, hemodiálisis, entre otros.
Además, en el área de medicina física y rehabilitación se atiende a pacientes con discapacidad con terapias ocupacional, respiratoria, audiología, de lenguaje, estimulación temprana y fisioterapia.
El año anterior el Ministerio de Salud entregó a esta casa de salud, un equipo de rayos X portátil, 2 ecógrafos, 5 monitores multiparámetros, 2 desfibriladores, 4 aspiradores torácicos, 4 camillas de transporte, entre otros equipos, con una inversión de 800 mil.
Durante el 2020, el hospital atendió más de 4 mil pacientes con sintomatología respiratoria y registró 593 altas hospitalarias de casos covid-19 y en lo que va del 2021 se han dado 40 altas.