-
00:00 Editorialistas: Un mandato por el país
-
00:00 Editorialistas: El país no es un banco
-
20:22 Otros deportes: El ciclista ecuatoriano Sebastián Rodríguez brilla en la Vuelta a Colombia
-
20:15 Otros deportes: Carlos Góngora retiene el título mundial de boxeo
-
19:57 Actualidad: Jornada de vacunación permite inocular a 34.264 personas en un solo día
-
19:42 Fútbol Internacional: Messi revela su alegría por levantar la Copa del Rey con el FC Barcelona
-
17:57 Actualidad: CNE concluye el escrutinio del 100% de actas
-
15:50 Mundo: La pandemia deja ya más de tres millones de fallecidos y 140 millones de contagios en todo el mundo
-
15:45 Mundo: El recuento final confirma a Castillo y Fujimori como candidatos a la segunda vuelta de las presidenciales
-
14:30 Mundo: Reino Unido despide con un funeral reducido al duque de Edimburgo
Comunas afectadas por el derrame de crudo en la Amazonía convocan a plantón en Quito
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Federación de Comunas Unidas de la Nacionalidad Kichwa de la Amazonía Ecuatoriana (F.C.U.N.A.E.) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) con el apoyo de Alianza de Organizaciones por los derechos humanos, invitan a los medios de comunicación a la cobertura del plantón, donde participarán representantes de los 27000 kichwas afectados por el derrame de crudo ocurrido el pasado 7 de abril en la Amazonía ecuatoriana.
El objetivo de este evento es denunciar la falta de tutela judicial efectiva, debido a que luego de más de 3 meses aún esperan que se emita la sentencia al proceso de apelación.
El encuentro será el viernes 5 de marzo en los exteriores del Consejo de la Judicatura, donde la delegación de las comunas presentará un escrito y ofrecerán declaraciones a los medios de comunicación presentes, para luego dirigirse a la Corte Constitucional para exigir el cumplimiento del mandato fundamental de “respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución” .
La convocatoria al plantón es para el 5 de marzo del 2021, a las 10:00, en los exteriores del Consejo de la Judicatura (12 de Octubre y Francisco Salazar).
La transmisión se realizará por FBLive de la CONFENIAE https://www.facebook.com/comunicacionconfeniae.redacangau