-
15:23 Actualidad: El presidente Lenín Moreno constató el proceso de vacunación en Guayaquil
-
14:34 Actualidad: CFN recibe un préstamo de 20,5 millones de euros para el sector agropecuario
-
14:26 Fútbol Nacional: El Ministro de Salud afirma que planifican tener público en los partidos de LigaPro
-
14:19 Fanático: La UEFA eligió al equipo ideal de los cuartos de final de la Liga de Campeones
-
14:19 Mundo: Madre del niño abandonado en la frontera de México y EE.UU fue liberada
-
13:55 Mundo: En Europa se contagian 160 personas por minuto
-
13:15 Otros deportes: El Estado realizó una inversión de $577.000 para remodelar la pista atlética del estadio Alberto Spencer
-
13:14 Sociedad: ¿Los pacientes recuperados de covid-19 se pueden vacunar?
-
12:34 Actualidad: 22 provincias proclamaron resultados de las elecciones; Lasso gana en 15
-
12:32 Actualidad: Municipio de Guayaquil vacunó a 2.132 personas en dos días
$ 277 millones será el costo del tranvía que se construye en Cuenca
07 de diciembre de 2017 00:001. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
El costo del tranvía en Cuenca ya no es de $ 232 millones, cálculo que se hizo cuando se inició el proyecto. Según el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paúl Granda, será de $ 277 millones aproximadamente.
El secretario de Estado dijo que el valor aumentó por los rediseños y reajustes. “En el caso de los costos no ha faltado la disposición del Gobierno Nacional para dar el apoyo”.
Granda agregó que el MTOP interviene de manera más directa y conformó una comisión con las universidades y las Cámaras de la Producción, “en la misma se procesaron, con el Municipio, aquellos problemas pendientes porque no solo es la contratación para terminar las obras, sino también la definición de la Gerencia y Fiscalización, un tratamiento social para los frentistas y restablecer los comercios en el centro de la ciudad”.
El ministro agregó que el Gobierno entregó $ 200 millones hasta el momento para su construcción, lo que representa el 70% de la inversión.
Señaló que parte de los terrenos del Cuartel Cayambe, en Cuenca, se pondrá a la venta y está previsto que se recuperen $ 24 millones que serán utilizados en el tranvía, “falta por entregar $ 77 millones que es el compromiso del Gobierno”, dijo el exalcalde de Cuenca.
Granda indicó que el proyecto es financiado por el Gobierno ecuatoriano y el francés, “con cero de intereses, cosa que no ha sucedido en anteriores oportunidades”.
El tranvía de Cuenca está previsto que sea el sistema de transporte público más importante de la ciudad.
Según los estudios, trasladará 120.000 pasajeros a diario y 39 millones al año. Iniciará su recorrido en el sur de la ciudad en la vía a Baños, sector Control Sur, y terminará en el norte, en el sector del Parque Industrial.
A este sistema se integrarán los buses que trabajan en la ciudad, los que crearán rutas que vayan de acuerdo al recorrido del tranvía.
En Cuenca circulan 475 unidades, desde las 06:00 hasta las 22:00. (I)