-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: ¡Ganas de joder!
-
00:00 Editorialistas: Las tres crisis
-
00:00 Editorialistas: Hablemos de gobernanza
-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
1. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
Portovelo inició un proceso de regeneración urbana. Con un préstamo del Banco de Desarrollo del Ecuador (BdE) parte del casco urbano de este cantón orense cambiará de imagen.
El sector comprendido entre las calles Welmer Quezada y Antonio José de Sucre, hasta la Gonzalo Díaz y de esta hasta la plaza del Monumento al Minero y vías laterales serán mejoradas.
En el área los cables irán bajo tierra, se colocará cerámica, hidrantes, puntos de información, señalética para personas con discapacidad visual y se adaptarán espacios para esparcimiento y eventos culturales.
Durante la socialización, los vecinos expusieron sus puntos de vista y concluyeron que la obra era imperativa, explicó Ángel Orellana, director de Cultura del Municipio de Portovelo.
La alcaldesa Paulina López Sigüenza manifestó que las obras estarán listas en diciembre de este año. (I)