-
17:12 Actualidad: Incremento de la tarifa en la transportación pública dependerá de la calidad del servicio
-
16:46 Actualidad: La SIP condena ataques sexistas de Rafael Correa contra directora de El Telégrafo
-
15:55 Actualidad: Policía Nacional conmemoró sus 83 años de profesionalización
-
15:54 Economía: La pobreza extrema a escala nacional pasó del 8,9% al 14,9 de 2019 al 2020
-
15:23 Sociedad: Ecuador ocupa el puesto 86 de 189 países en el Índice de Desarrollo Humano (IDH)
-
15:16 Fútbol Nacional: Patria y Alcaldía de Samborondón suscribieron acuerdo para categorías juveniles
-
15:01 Economía: El precio del cobre se estima se ubicará este 2021 en $ 4,60 la libra, en un escenario optimista
-
14:37 Fútbol Nacional: Pool Gavilánez explica por qué Máximo Banguera no es titular en Guayaquil City
-
14:26 Sociedad: 74 jóvenes profesionales de 51 universidades de la Comunidad Andina inician las pasantías “practiCAN”
-
14:02 Economía: 160 exportadores nacionales y 80 compradores del exterior participarán en Macrorrueda de Negocios
La isla se ubica a 35 minutos de puerto bolívar
Más de 6.000 boletos hacia Jambelí fueron vendidos
1. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
Machala.-
Durante el fin de semana la presencia de turistas en el muelle de cabotaje de Puerto Bolívar (El Oro) ha sido masiva. Desde este punto, los visitantes pueden embarcarse en una lancha para llegar a la playa de Jambelí.
Según el registro de las boleterías, hasta ayer se vendieron más de 6.000 boletos. A diferencia de años anteriores, el feriado de carnaval no coincidió con el período de aguaje; además el clima se encuentra favorable para los visitantes. Jambelí está ubicada a 35 minutos de Puerto Bolívar.
Durante el trayecto se puede apreciar la flora y fauna de los esteros y la llegada y salida de buques bananeros que acuden a Autoridad Portuaria.
Camila Fuentes, uno de los turistas de la provincia del Azuay, dijo que prefiere esta playa por la cercanía entre Cuenca y Machala.