-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
La obra física estará lista el viernes
La apertura de La Rotonda se postergó por el césped
23 de agosto de 2017 00:001. El Baile de la Iguana, una tradición
2. ¿Montuvio o montubio?
3. San Pedro y san Pablo, una fiesta religiosa con esencia manaba
4. El baile de la Iguana, tradición manabita de la época colonial
5. 74 familias manabitas fueron reasentadas en villas de Nuevo Jaramijó
6. Centolla: un manjar del mar que se sirve en las mesas de Cojimíes
Portoviejo.-
Para esta semana estaba prevista la inauguración del parque La Rotonda, en Portoviejo, una vez que la obra física estará terminada el viernes; pero por el césped de las diversas áreas verdes está en crecimiento y con el fin de preservarlo, las autoridades locales decidieron postergar la apertura del espacio para el 29 de septiembre.
Sara Fernández, gerenta de Portoparques, empresa municipal que administrará La Rotonda, explicó que el tema ya fue consensuado con las autoridades.
“Todos estamos ansiosos, pero hay que cuidar la inversión que se hace en el parque con el tema del césped, pues de otro modo, ante la cantidad de gente que se prevé en la inauguración, se dañará y eso dará una mala impresión a los visitantes”, expresó Fernández.
La funcionaria ratificó que la inauguración será de tres días seguidos. Además de la apertura de la obra, incluye la entrega de la regenerada avenida Antonio Menéndez y la calle Joaquín Ramírez, que son arterias que colindan con el parque.
“Será un día inolvidable para los portovejenses, pues seremos el principal punto de encuentro de la provincia con La Rotonda”, enfatizó.
Para el portovejense Ernesto Castro, es lamentable que se postergue la inauguración, pero la decisión de aplazar la inauguración es lógica y la respalda.
“Hay que inaugurarlo como se debe. Hemos esperado tanto y no nos cuesta nada esperar unos días más. Visité el parque y vi todo terminado”, dijo.
El alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, indicó que el parque recibirá a más de 20 mil personas los fines de semana.
“Aquí habrá actividades permanentes, como presentación de artistas, zanqueros, teatro, etc., será el epicentro de Portoviejo. Esto es más que un parque”, manifiesta.
La inversión de la obra bordea los $ 11 millones. En el proyecto se agregaron algunos elementos, por ejemplo, en el antiguo parqueo hubo 130 espacios y ahora subieron a 230. (I)