-
16:57 Fútbol Internacional: La encuesta a pie de urna da como ganador a Joan Laporta con el 58,3% de los votos
-
15:49 Fútbol Internacional: Atlético de Madrid - Real Madrid empatan 1-1
-
15:00 Sociedad: Un total de 1.130 estudiantes de IRFEYAL se graduaron de bachilleres
-
14:57 Elecciones 2021: Excandidatas a la vicepresidencia de la República presentarán propuesta "Desde nuestras miradas"
-
14:56 Mundo: El Papa se reúne en Irak con el padre de Alan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado en 2015
-
12:39 Sociedad: Galápagos cuenta con el primer bus 100% eléctrico
-
12:18 Justicia: Agentes de la Unase liberan a un ciudadano de nacionalidad china que estaba secuestrado
-
11:08 Otros deportes: La NBA condensa en una madrugada un atípico 'All-Star'
-
11:02 Fútbol Internacional: El Leicester City remonta en Brighton para ponerse segundo en la Premier League
-
10:45 Sociedad: La embajada de Reino Unido hizo el concurso estudiantil para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
La reforma a una normativa aspira a erradicar el “enganche” en Baños
1. Baltazar Ushca recibió doctorado honoris causa
2. Los apellidos indígenas tenían un significado que ya se trastocó desde 1673
3. Seis claves de las reformas a la Ley de Inquilinato
4. Kuya Raymi, la fiesta andina de la fertilidad
5. Se puede acceder a exoneración de la matrícula para tercera edad
6. La migración interna se incrementa en los centros urbanos
La plaza 5 de Junio fue el punto de partida de la “Marcha por la Paz y Seguridad” que se desarrolló en el cantón Baños de Agua Santa, la tarde del jueves. El alcalde Luis Silva lideró la caminata, la cual recorrió dos kilómetros.
Cerca de 2 mil baneños se unieron a la iniciativa, entre ellos dueños de operadoras turísticas, líderes barriales, transportistas y, sobre todo, vecinos de la Terminal Terrestre. El pasado domingo, cerca del sitio se suscitó un acto de violencia que motivó la manifestación.
Se trató de una riña callejera entre un grupo de “enganchadores”, personas que ofertan de forma insistente los servicios de hoteles, restaurantes y agencias de viaje. En un video que se viralizó en redes se puede observar el uso de arma blanca y piedras.
“Baños es una ciudad pacífica, amable, solidaria y trabajadora. No es justo que un acto de esta naturaleza afecte al sector turístico, del cual vive el 90% de los más de 18 mil baneños’”, dijo el alcalde.
Gran parte de los “enganchadores” de Baños son extranjeros; en su mayoría venezolanos y colombianos.
Justamente, el jueves concluyó el tiempo de reclusión (cinco días) con que fueron sancionados los involucrados en la reyerta.
“Ellos son extranjeros. Gran parte de culpa de que esto ocurra es de los que contratan a estas personas, para quienes exigimos sanciones”, destacó Adolfo Sánchez, propietario de la operadora turística Ivaga Tours.
De acuerdo con este empresario, no es la primera vez que ocurren actos violentos como los del domingo.
Acciones contra el “enganche”
La reforma a una ordenanza local es una de las principales acciones que la municipalidad baneña alista para erradicar el “enganche”.
“Esta palabra refiere a la oferta de servicios turísticos de forma insistente a los visitantes que se bajan de los autobuses. El problema radica en los dueños de operadoras que contratan a estas personas, en su mayoría provenientes de naciones vecinas”, dijo Patricio Morales, comisario municipal de Baños.
Existe una normativa local que establece el correcto uso de la vía pública y que prohíbe el “enganche”. Las sanciones establecidas para quienes no acaten la disposición incluyen pena de prisión.
“Incluso queremos reformar la ordenanza para también sancionar a los empresarios que contratan enganchadores. El cuerpo edilicio está enfocado en esta tarea; de momento los policías municipales recorren a diario las instalaciones de la Terminal para fortalecer la seguridad”, añadió el burgomaestre.
Miguel Zambrano, teniente de la Policía en el cantón, dijo que a diario se patrulla la central de viajeros así como el sector de bares, discotecas, y más locales de diversión nocturna.
“Se ha identificado a 80 enganchadores cerca de los andenes. Es importante destacar que la seguridad ciudadana es responsabilidad de las autoridades locales, Policía y la ciudadanía; además de los turistas que a diario llegan por miles al cantón”, concluyó. (I)