Publicidad
La comercialización de monigotes se realizó en diversos puntos de Ambato a pesar de los operativos que fueron anunciados
La plaza Pachano no bastó para los pirotécnicos
Este año el Municipio de Ambato dispuso que la plaza Pachano sea el único escenario en esta ciudad para la venta de juegos pirotécnicos y de monigotes. Sin embargo, esto no se cumplió en su totalidad.
Según Jonathan Álvarez, director de Servicios Públicos, la plaza Pachano, situada en la Av. de los Incas y Tungurahua, es el sitio temporal para expender juegos pirotécnicos y monigotes de 08:00 a 22:00.
“Contamos con cuatro vehículos y 35 funcionarios quienes tienen la obligación de decomisar la mercadería expendida de manera informal sobre todo en las afueras de la Red de Plazas y Mercados Municipales”, dijo Álvarez.
En la Pachano los comerciantes son pocos y la mayoría aseguró que al Cabildo le faltó publicitar este sitio de comercialización.
A la par, la venta de monigotes se extendió por diversos puntos de Ambato, como en el sector de Ficoa, Atahualpa, Atocha y otros.
“En la Av. Rodrigo Pachano, cerca del hospital del IESS, la venta de muñecos causa congestión y hay riesgo de accidentes de tránsito cuando los conductores se ven obligados a rebasar a quienes se detienen para adquirir”, dijo Nelson Estupiñán, morador de la parroquia Atocha.
Los comerciantes levantaron sus puestos con techados plásticos y estructuras de madera.
Los monigotes que se exhiben están relacionados con personajes políticos y de series animadas. Los costos van entre $ 3 y $ 40.
A pesar de esto, Álvarez insistió en pedir a los ciudadanos que no compren juegos pirotécnicos artesanales. “La manipulación indebida de estos objetos causa intoxicaciones, quemaduras, mutilación de miembros e incluso la muerte. Según el artículo 25 de la Ley de Defensa contra Incendios se aplican multas de uno a dos salarios y prisión de 6 a 15 días”. (I)
-----------------------------
El objetivo es evitar accidentes
Los importadores están de acuerdo con los controles
Para Cristian González, gerente de Globos Aerostáticos de Papel Seda Ambato (Gloapsa), los controles en la venta de juegos pirotécnicos son necesarios para evitar la comercialización clandestina, el mal uso y el inadecuado almacenaje. “Si se asignó la plaza Pachano esta vez ojalá a futuro se pudiera escoger otro lugar más amplio como la quinta El Rosario para que la gente pueda elegir y sentirse segura. Los usuarios deben buscar los pirotécnicos con mecha verde y con instrucciones”. (I)