Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El inmueble está en la parroquia mulalillo

Hacienda San León, 'eslabón perdido' de los bienes de Mera

Los cocos chilenos son el rasgo característico de las propiedades de Juan León Mera, tanto de los bienes que hay en Ambato como en Mulalillo (Cotopaxi).
Los cocos chilenos son el rasgo característico de las propiedades de Juan León Mera, tanto de los bienes que hay en Ambato como en Mulalillo (Cotopaxi).
-

Ambato.-

En la parroquia Mulalillo, en Cotopaxi, se encuentra una de las propiedades que fueran del escritor ambateño Juan León Mera. En la actualidad está abandonada y sometida a un lento proceso de deterioro.

Según Betty Miño, directora del Centro Cultural de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), este bien inmueble está considerado como el ‘eslabón perdido’ de las posesiones de Mera, quien fue el autor de la letra del Himno Nacional del Ecuador, de la novela indigenista Cumandá. y una serie de escritos y pinturas.

“A la hacienda San León iba el intelectual a lomo de mula desde Ambato en tiempo de cosecha y de siembra. Mera vivió de la agricultura y en sus cartas históricas menciona que tuvo problemas con el desbordamiento de las acequias. Habla de no tener el dinero para educar a su hijos porque perdió las siembras”, relata Miño.

Según los registros históricos, Mera viajaba 3 veces al año a San León que con el tiempo quedó en manos particulares que, en opinión de Miño, la sometieron a un deterioro sistemático del tapial, del horno de leña y de otros rincones.

“La primera vez que la vi, las palmeras y tapiales inmaculados me recordaron a las quintas ambateñas. Indagué un poco y supe que efectivamente fue parte del patrimonio del escritor. Es lamentable que nadie haga nada por restaurarla”, comenta Elsy Cruz, ambateña.

La apreciación de Cruz es exacta. Las palmeras de coco chileno efectivamente son el rasgo de identidad de las propiedades de Mera. La ‘avenida de las palmeras’ (foto) es parte del Jardín Botánico que ocupa una superficie de 14 ha distribuidas en las quintas Atocha y La Liria. Fueron sembradas por Mera en 1874.

“Hablar de San León es triste porque las autoridades de Mulalillo le han dado poca importancia a su rehabilitación. Muchos ambateños no conocen esta propiedad. La estructura de ese bien se mantiene, al igual que la distribución de las habitaciones y la grada de piedra. La mitad del horno ya está caído. Fui a ese sitio 4 veces y cada vez está más deteriorado”, asegura Miño. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media