Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En Riobamba la colada morada será preparada en cocinas a inducción

El evento se realizará en la Plaza Alfaro, el viernes 30 de octubre. Foto: Archivo
El evento se realizará en la Plaza Alfaro, el viernes 30 de octubre. Foto: Archivo
-

Por primera vez en Riobamba la ciudadanía podrá degustar de la colada morada preparada en cocinas a inducción. Las degustaciones serán parte del programa de cocción eficiente que busca dar a conocer las bondades y beneficios de este sistema.

La Empresa Eléctrica Riobamba S.A, con el apoyo de chefs y más de 40 estudiantes de las escuelas de gastronomía Rio Gourmet y de la carrera de gestión turística y hotelera de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), alistan el festival de la colada morada a inducción.

El evento se realizará en la Plaza Alfaro, el viernes 30 de octubre desde las 10:00 hasta las 14:00, en este lugar participarán 13 casas comerciales que ofertan las cocinas a inducción, por lo que se impartirá las respectivas explicaciones sobre su uso y financiamiento.

Mientras que los chefs Galo Villa y Carlos Inga estarán a cargo de la preparación de la colada morada, la misma que será repartida de forma gratuita entre los visitantes en más de dos mil porciones.

Los estudiantes acompañarán a cada casa comercial para la respectiva degustación y una breve reseña histórica de la colada morada, sus ingredientes, sus secretos y su manera eficiente de prepararla.

“La elaboración de la colada morada en estas fechas es una tradición y hemos aprovechado la ocasión para demostrar que la cocina a inducción puede preparar cualquier cosa y con un sabor especial”, mencionó Joe Ruáles, gerente de la empresa eléctrica Riobamba.

El funcionario realizó la invitación a la ciudadanía para que aproveche la ocasión y puedan despejar sus dudas con relación al funcionamiento de las cocinas, sus costos y el las ventajas de utilizarla.

“Este será el lugar propicio para las preguntas e inquietudes, existirá personal suficiente para poder responderlas y con esta demostración las personas podrán conocer no solo la preparación sino el sabor”, añadió Rúales.

Hasta el momento en Chimborazo 2.169 hogares ya forman parte del cambio de la matriz energética al cocinar en inducción. (I)

                

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media