-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
-
14:22 Mundo: Cohete Starship en prueba de la sociedad SpaceX explota tras aterrizar
-
14:07 Mundo: Venezuela rechaza acusaciones de Guyana sobre una supuesta violación de su espacio aéreo
-
13:52 Mundo: Irán acuerda retomar las conversaciones sobre pacto nuclear a partir de abril
-
13:17 Sociedad: Comunas afectadas por el derrame de crudo en la Amazonía convocan a plantón en Quito
-
12:37 Mundo: Justicia de China ratifica prisión a 32 activistas prodemocracia juzgados en Hong Kong
-
11:55 Actualidad: Corte Constitucional dispone adopción de medidas frente a la crisis en el sistema penitenciario
Emergencias en Fiestas de Quito aumentaron respecto al 2018
1. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
Un total de 9.152 emergencias durante el feriado por las Fiestas de Quito se reportaron al Servicio Integrado de Seguridad ECU911, según informó la institución la noche de este domingo 8 de diciembre de 2019.
Este monto representó un incremento del 10,14% respecto a los incidentes registrados en 2018 (8.224 emergencias). Para obtener esta cifra, el ECU911 contabilizó el registro de hechos suscitados desde las 00:00 del jueves 5 de diciembre hasta las 08:00 de este domingo.
El ECU911 agregó que a través de las cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad se evitaron 482 incidentes o delitos. La labor del servicio de seguridad estaba articulado con otras instituciones para acudir ante emergencias.
“Mediante 785 dispositivos, instalados en lugares estratégicos de la capital, se efectuó seguimiento visual completo de los festejos públicos planificados”, mencionó el ECU911 en su balance por las fiestas de la capital.
De las emergencias registradas, el 70% equivalió a eventos de seguridad ciudadana. La clasificación de los reportes fue de la siguiente manera:
Seguridad ciudadana – 6.440 (70,4%)
Gestión sanitaria – 1.227 (13,4%)
Tránsito y movilidad – 1.070 (11,7%)
Servicios municipales – 301 (3,3%)
Gestión de siniestros – 105 (1,1%)
Gestión de riesgos – 8 (0,1%)
Servicios militares – 1 (0,01%)
El personal humano que laboró en los cuatro días de festividades fueron 127 personas, que cumplieron el rol de evaluadores de despacho, llamadas y videovigilancia. La madrugada del domingo también tuvo actividad por el sismo de 4 grados de magnitud que se produjo en la ciudad.
64 llamadas se realizaron al ECU911 por el temblor, con epicentro cerca a Pomasqui. Entre las emergencias reportadas destacan “incidentes menores con personas caídas, un poste de luz trizado y fisuras en la pared de una casa”.
Escuelas, hospitales y estructuras estratégicas de Quito no registraron afectaciones, según confirmó la institución de control y monitoreo. (I)