-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
-
09:56 Mundo: El papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ola de violencia en el país árabe
Candidatos de Unidad Popular "barrieron" exteriores de la Asamblea
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Los candidatos a la Asamblea Nacional por el movimiento Unidad Popular acudieron la mañana de este lunes 4 de enero de 2020 a los exteriores de la sede Legislativa para realizar un acto simbólico de “barrer la corrupción”.
Los candidatos a asambleístas nacionales, encabezados por Geovanny Atarihuana, se reunieron en la entrada de la Avenida Gran Colombia para echarle detergente al piso y simular una limpieza. Su mensaje fue el combate a la corrupción en un poder del Estado que protagonizó varios actos polémicos durante el último periodo legislativo.
El pequeño grupo, con camisetas, ponchos y banderas rojas, llevó también una representación gigante de una rata, como simbolismo de la corrupción legislativa. Diezmos, uso ilícito de carnés de discapacitados, reparto de hospitales e indagaciones penales son algunos de los incidentes que ocurrieron en la actual Asamblea Nacional.
“La corrupción se ha llevado este país en peso. Eso es lo que vamos a cambiar en esta Asamblea Nacional”, manifestó Atarihuana. El aspirante a legislador aseguró que van a “barrer” con los corruptos.
Unidad Popular apoya la candidatura presidencial de Yaku Pérez (Pachakutik) en los comicios del 7 de febrero de 2021. Su lema es “minga por la vida”, con el fin de impulsar políticas ambientales y de beneficio social.
Atarihuana es candidato a asambleísta nacional junto a otros perfiles como Mery Zamora, José Villavicencio, Isabel Vargas, Nelson Erazo, entre otros. Los comicios legislativos también se llevarán a cabo el 7 de febrero. (I)