-
06:00 Actualidad: Fabricio Villamar: "Algunos legisladores que en público decían apoyar la Ley de Extinción de Dominio querían castrarla"
-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Los habitantes del sector de Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, recibieron 500 títulos de propiedad de parte del Gobierno Nacional. Este documento le otorga legalidad a sus viviendas y les permite acceder a futuros créditos.
El vicepresidente Otto Sonnenholzner y el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, visitaron este sábado 4 de julio de 2020 esta zona de la urbe para realizar el acto de entrega a las familias beneficiadas. En Monte Sinaí se han repartido aproximadamente 3.000 títulos de propiedad en los últimos tres meses.
Para este proceso también participaron la Secretaría de Asentamientos Irregulares y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Según la Gobernación, desde que se involucraron en la legalización de terrenos se agilizó el proceso de entrega, que estaba en manos del Municipio pero en un año sólo se adjudicaron 800 títulos de propiedad.
“El gobernador se tomó esto como un desafío se lo ha apoyado en todo y estamos avanzado. Con este documento ellos están seguros de que la propiedad es de ellos”, dijo Sonnenholzner. El Vicepresidente y su equipo visitaron casa por casa para oficializar la entrega, dado que los protocolos sanitarios por la pandemia del covid-19 impiden los actos públicos con asistencia masiva.
Horas antes, la Gobernación ejecutó el programa ‘Desayunos Saludables en Comunidad’ para fortalecer el aprendizaje sobre la nutrición en las familias. El encuentro se efectuó en la Unidad Educativa América y contó con la presencia de la esposa del Vicepresidente, Claudia Salem.
La jornada estuvo enmarcada en charlas didácticas, acompañamiento musical por parte de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil y clases de cocina interactiva a cargo de chefs de restaurantes guayaquileños. El taller ‘Desayunos Saludables en Comunidad’ se desarrolla en otros sectores populares de la urbe, como Isla Trinitaria y Guasmo Sur.
Cumplimos con una jornada más de nuestro programa “Desayunos saludables”. Juntos aprendemos a preparar recetas nutritivas para los más pequeños de la ?. ¡Estamos cerca de la comunidad llevando bienestar a las familias!
— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) July 4, 2020
¡Gracias a @CafecolibriE por su apoyo!@Lenin @ottosonnenh pic.twitter.com/XiBd4jf64Q
Las autoridades terminaron su agenda social con la repartición puerta a puerta de 1.000 kits alimenticios en la Cooperativa Realidad de Dios. Las brigadas médicas estuvieron presentes para examinar a los moradores y conocer sus síntomas por posibles casos de coronavirus.
El domingo 5 de julio está previsto que continúe la entrega de ayuda humanitaria y títulos de propiedad en Monte Sinaí. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Siembra vientos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política