-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
Especial coronavirus
Romo: “En enero, en Guayas, hubo 1.222 muertos cuando no había coronavirus”
29 de marzo de 2020 00:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, aseguró que no pretende ocultar las cifras de cadáveres por coronavirus en Guayaquil, donde ya se retiraron 100 muertos que se encontraban en sus casas.
“En el país tenemos 70 mil defunciones cada año, esto en circunstancias normales. En enero de 2020, cuando no había coronavirus, en Guayas se registraron 1.222 muertos; y en Guayaquil 828”, manifestó la Secretaria de Estado durante una entrevista con Carlos Vera.
Explicó que en este momento las funerarias trabajan a medio tiempo por el toque de queda y las personas asustadas piensan que cualquier caso es coronavirus; “hay familias aisladas que no pueden ir a recoger a sus parientes que han muerto incluso dentro de un hospital”.
A esta situación se suma la restricción de movilidad entre cantones y provincias, lo que no permite a las personas llevarse a sus deudos para enterrarlos en su tierra.
Esto genera una cifra preocupante y no se llega a tiempo a recoger a los muertos que fallecen en los hogares. Sin embargo, en los últimos tres días en Guayaquil se levantaron estos cadáveres desde sus casas: 35 el martes, 24 de marzo; 48 el miércoles, 25, y 17 el jueves, 26 de marzo”, indicó.
Pero aclaró que de este número de muertes algunas estarán “relacionadas al coronavirus y otras no; otros son sospechosos como afecciones respiratorias”.
Además, dijo que los forenses necesitan trajes especiales para efectuar los levantamientos de cadáveres. Y se analizan procesos de cremación e inhumación con dignidad. “Tenemos que prever todos los escenarios para un tratamiento digno”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política