-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
Presidente objeta parcialmente proyecto reformatorio a Código de la Función Judicial
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El presidente de la república, Lenín Moreno, objetó parcialmente el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de la Función Judicial. El Mandatario envió 24 observaciones a los articulados del proyecto normativo al titular de la Asamblea Nacional, César Litardo.
Una de las objeciones se refiere es al inciso cuarto de la reforma al artículo 87, que indica que se podrá evaluar la calidad técnica de las sentencias, mas no la decisión del juzgador. Según el Jefe de Estado esto podría vulnerar el principio de independencia judicial.
Otra de las observaciones efectuadas se refieren a la tipificación como infracción gravísima que pueden incurrir los servidores de la Función Judicial, intervenir en las causas con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable. A criterio del Mandatario, esto contraviene a la sentencia de la Corte Constitucional que limita el ámbito a la infracción a jueces, fiscales o defensores públicos.
Asimismo, en el artículo 28 del proyecto, advierte que el dolo, la manifiesta negligencia y el error inexcusable pueden ser declarados de oficio por los tribunales que conocen los recursos verticales; "si lo hacen y no existe una denuncia que impulse el procedimiento disciplinario, el Consejo de la Judicatura no podría disponer el inicio de un sumario de oficio, pues la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del inicio de oficio para tales faltas".
La objeción del Ejecutivo recomienda modificaciones a textos del proyecto reformatorio, en lo relacionado especialmente a las notarías, a la expedición de la Escuela de la Función Judicial y la independencia de esta función, entre otros temas. Las reformas fueron aprobadas por el órgano legislativo hace un mes. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política