-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Tras conocer el mal uso del carnet de discapacidad por parte de ciudadanos que se aprovechaban de sus beneficios para importar vehículos de alta gama, el presidente Lenín Moreno rechazó estos actos inescrupulosos y corruptos. El ministro Andrés Michelena recordó que Moreno es un ejemplo de no aprovecharse de dichas credenciales.
“Por su discapacidad tiene derecho a importar un auto sin aranceles”, escribió Michelena, este miércoles 1 de julio de 2020 en su cuenta de Twitter. El ministro de Telecomunicaciones hizo alusión al beneficio decretado en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Discapacidades, que se refiere a la exoneración tributaria.
Según Michelena, el Presidente jamás adquirió un vehículo sin pagar impuestos. Desde hace 20 años que Moreno no ha hecho uso de ese beneficio que le otorga la ley, agregó el funcionario de Estado. Michelena ha sido cercano al Mandatario desde hace varios años.
Ejemplar @Lenin. Por su discapacidad tiene derecho a importar un auto sin aranceles. No lo hizo en 20 años. Fue Secretario adjunto de las NNUU, pudo traer un auto sin aranceles. Tampoco lo hizo. Que su ejemplo sirva para quienes abusan y usan de derechos que no les corresponde. https://t.co/XqX0xjI7Cq
— Andrés Michelena (@caanmichelena) July 1, 2020
“Fue Secretario Adjunto de las Naciones Unidas (Suiza), pudo traer un auto sin aranceles, tampoco lo hizo”, recalcó. Con este mensaje, Michelena apuntó hacia los ciudadanos que abusaron de derechos que no les correspondían para beneficio personal.
En cadena nacional, Moreno se mostró muy molesto por las denuncias de este tipo. La Fiscalía descubrió que en 1.300 dólares se vendían el carnet para personas con discapacidad.
“Estos miserables deben pagar por sus actos corruptos. Se han aprovechado vilmente de los derechos de las personas con discapacidad”, dijo el Presidente, quien es parte del grupo vulnerable por un incidente que lo obliga a movilizarse en silla de ruedas. Moreno fue uno de los gestores de la Ley Orgánica de Discapacidades.
¡La corrupción no tiene límites! Tras las denuncias del uso fraudulento de carnets de discapacidad, he dispuesto revisar todos los vehículos importados, suspender la exoneración de aranceles para estos casos y detener los autos adquiridos con carnets falsos. pic.twitter.com/OqmOc1NVWi
— Lenín Moreno (@Lenin) July 1, 2020
Como respuesta a estos hechos, en el Ecuador se suspendió el proceso de exoneración de tributos para la importación de automóviles mediante el carnet de discapacidad y se anunciaron investigaciones dentro del Ministerio de Salud, cartera encargada de emitir estos documentos de registro. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política