-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
“Hemos logrado un preacuerdo sobre el tema de la mala práctica profesional contenida en el proyecto de Código Orgánico Integral Penal (COIP)”, anunció Víctor Álvarez, presidente del Colegio de Médicos de Pichincha.
Precisó que los cuatro artículos del COIP que serían modificados son el 146, que sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años la mala práctica profesional.
También el 152, que menciona la gravedad de las lesiones, además del 449, que crea unidades de delitos sanitarios conformadas por peritos médicos.
El fiscal solicitará el peritaje respectivo a la futura agencia de control sanitario para determinar si se produjo mala práctica profesional, indica el artículo 450.
Una nueva reunión con autoridades del Ministerio de Salud se hará el lunes y “el martes tendremos la vigilia para esperar la respuesta del presidente de la República, Rafael Correa”, dijo Álvarez.
La bancada legislativa de PAIS se prepara para realizar una plenaria, la próxima semana, luego de haber revisado el articulado.
El legislador Mauricio Proaño explicó que entre los nudos críticos está la cantidad de años con que se sancionan el asesinato (22 a 26 años), homicidio (16 a 20) y delitos de lesa humanidad (26 a 30).
También existe un acuerdo en torno al artículo 62, para aplicar la mayor pena privativa de libertad o sumar todas las penas sin exceder los 40 años.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política