-
14:49 Justicia: Corte Nacional de Justicia dará lectura este viernes a la sentencia dentro del Caso Singue
-
13:54 Cultura: Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
-
13:33 Fútbol Nacional: Barcelona inicia pretemporada en Manta con un solo delantero
-
13:16 Mundo: La reforma migratoria prometida por Biden es una esperanza para los ecuatorianos
-
12:47 Sociedad: Crónicas protagonizadas por adictos al celular
-
12:00 Cultura: La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
-
11:33 Sociedad: De 6 a 20 veces se incrementan los anticuerpos tras segunda dosis de la vacuna de Pfizer
-
11:25 Elecciones 2021: El manejo ambiental tiene su capítulo especial en las propuestas de los candidatos
-
11:18 Editorialistas: Las estrategias de los candidatos están en las redes sociales, pero la idea tradicional permanece. El electorado es cliente, no sujeto activo. La democracia de ciudadanos, todavía está en construcción.
-
11:16 Sociedad: Los ritmos circadianos diarios pueden afectar la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades
Las Fuerzas Armadas se encaminan a una reestructuración
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El Ministerio de Defensa se presenta con una nueva estructura, con un nuevo organigrama, realizado en base a procesos de optimización del rendimiento administrativo y la reducción del 20% del personal.
En ese sentido se eliminaron 7 puestos de nivel jerárquico: de 5 coordinaciones generales bajaron a 3 y de 30 direcciones a 25.
Esta información la proporcionó el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, quien sostuvo que “incluso de 14 asesores que tenía el Ministerio nos quedamos con 3”.
El funcionario, en su exposición, reconoció que las Fuerzas Armadas además de institucionalidad necesitan actualizarse. “La capacidad militar fue disminuida durante la última década y se crearon agendas de seguridad y no políticas de defensa nacional”.
Para el efecto se encuentran en la Asamblea Nacional 4 leyes que han sido objeto de análisis sobre seguridad, defensa, inteligencia, seguridad pública y gestión de riesgos, cuya aprobación beneficiará a las FF.AA.
Un diagnóstico en el ámbito naval determinó que hace falta un nuevo Código de Policía Marítima, pues el vigente data de 1970. Por eso está listo un proyecto de ley para reforzar la seguridad, que proteja las actividades de pesca artesanal, industrial y evitar el cometimiento de delitos en el mar.
Otro proyecto es el de disciplina que presentarán en enero y que se enfoca en garantizar el cumplimiento de las misiones. “Respaldará a la cadena de mando, el orden y responsabilidad de los militares”, sostuvo Jarrín.
Esto debido a que este año 33 militares, que enfrentan procesos penales, han sido involucrados en delitos: 5 por drogas, 10 por tráfico de armas, 6 por asociación ilícita y 12 por otros casos.
“Tenemos una agenda establecida hasta 2021 que permite normalizar y sistematizar los trabajos de los diferentes ministerios en la conformación de planes de seguridad nacional”, acotó.
Para empezar se elaborará un nuevo Libro Blanco sobre políticas de seguridad que aplicará el Ecuador para la defensa nacional.
Los insumos saldrán de debates públicos con la participación de 40 expertos nacionales e internacionales. Las conclusiones se incorporarán en el plan y serán publicadas en la primera semana de diciembre.
El Ministro dijo que mejoraron todos los protocolos de seguridad en la frontera norte, donde está garantizada la paz. “La seguridad es esencialmente mejor atención, servicios y presencia del Estado con sus instituciones integradas en el plan aprobado por la presidencia y que se encuentra vigente”. (I)

Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política