-
21:31 Fútbol Nacional: Fútbol ecuatoriano con cuatro nominados en el 'Equipo Ideal de América'
-
20:46 Ecuatorianos en el exterior: Director técnico de la Sub23 del Brighton destaca la “excelente actitud” de Moisés Caicedo
-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
Documento irá a debate
El CNE propone cambios en la conformación de juntas en el exterior
14 de septiembre de 2017 00:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Un nuevo sistema de conformación de las mesas receptoras del voto en el exterior y la eliminación de las juntas intermedias son parte de las 26 nuevas propuestas de reformas al Código de la Democracia que presentó ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.
La titular de la mesa legislativa, Marcela Aguiñaga (foto), recibió a los delegados del organismo, encabezados por el asesor jurídico, Ricardo Andrade.
En su intervención, Andrade explicó que con las modificaciones se plantea un nuevo procedimiento de acción en las juntas receptoras del voto en el exterior.
“Las juntas se conformarán con los electores empadronados en tales circunscripciones, ya no con funcionarios de los consulados”.
Otra posible modificación es que para la presentación de candidaturas de alianzas el procurador común de las organizaciones sea el responsable legal para la correspondiente inscripción y manejo.
También señaló que una vez eliminadas las juntas intermedias de escrutinios se propone que las juntas provinciales tengan la capacidad de instalarse a las 17:00 para conocer las actas y entregar los resultados a la brevedad posible. (I)