-
14:01 Actualidad: Jorge Wated califica de exitosa a la reunión de inicio de transición entre Lenín Moreno y Guillermo Lasso
-
13:33 Otros deportes: Marchista David Hurtado rompió récord de Jefferson Pérez
-
13:01 Fútbol Internacional: Aucas recupera jugadores para su duelo de Copa Sudamericana
-
12:57 Actualidad: Sismo registrado en Tena se siente en el norte del país
-
12:25 Fútbol Nacional: Se realiza un allanamiento policial en las instalaciones de Aucas por orden del expresidente oriental
-
11:53 Actualidad: Presidente Moreno se reúne en privado con Guillermo Lasso para la transición
-
11:50 Sociedad: Ecuador vive situación muy crítica por pandemia
-
11:36 Fútbol Nacional: Liga de Quito presenta bajas para su duelo por Copa Libertadores
-
10:45 Fútbol Internacional: ¿Qué es la Superliga de Europa?
-
10:11 Actualidad: Terminales terrestres vacías por paro transportista de la Fenacotip
Álvaro Noboa califica de "fraude electoral" su exclusión de las elecciones
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El empresario Álvaro Noboa le envió una carta al presidente Lenín Moreno para evitar el fraude electoral en los comicios presidenciales del 7 de febrero de 2021. En el escrito cuestiona que no se le permitiera participar en las elecciones.
El cinco veces candidato envió la mañana de este viernes 29 de enero una misiva hacia Washington, donde el Presidente cumple su agenda oficial, para expresar su incomodidad por impedirla estar en la papeleta. La carta fue compartida en sus redes sociales
Noboa señaló que su “exclusión” es parte de un fraude que deslegitima el proceso electoral. Por eso le pide al Jefe de Estado que solicite al Consejo Nacional Electoral (CNE) el cumplimiento de la sentencia judicial del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para registrar su candidatura.
El aspirante a Carondelet sugirió que se acuda a la Organización de Estados Americanos (OEA) en busca de respaldo. Noboa asegura que por presiones políticas partidísticas quedó por fuera de las elecciones.
Carta Abierta de Álvaro Noboa pic.twitter.com/A6jymK3shO
— Alvaro Noboa (@AbAlvaroNoboa) January 28, 2021
El Presidente no se ha pronunciado sobre este pedido. Sin embargo, como máxima autoridad de la función Ejecutiva no puede inmiscuirse en un proceso autónomo y cuya organización está a cargo del CNE.
Noboa no mencionó en su carta que el registro de su candidatura fue extemporáneo y a través de un movimiento político que no era el suyo (Justicia Social). El CNE impidió su candidatura porque la agrupación política sí cumplió el debido proceso de democracia interna, en el que se escogió a Fabricio Correa como candidato. El empresario guayaquileño declinó semanas después por diferencia con los líderes del partido.
Las elecciones se realizarán el próximo domingo. Según el CNE, hasta la fecha están impresas el 98% de las papeletas para las dignidades de Presidente y Vicepresidente. En total, 16 binomios fueron calificados y aprobados para terciar en los comicios. (I)