-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
-
16:36 Otros deportes: Prueba de montaña se realizó en Quisapincha como pretemporada ciclística
-
16:21 Economía: Sectores productivos cuestionan la estrategia de prevención del Municipio de Quito
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El Ministerio del Ambiente, a través de un boletín oficial, informó que su dirección provincial en Morona Santiago labora normalmente, desmintiendo "rumores que circulan en redes sociales sobre una supuesta paralización de las actividades".
"La Dirección Provincial del Ambiente de Morona Santiago abrió sus puertas a la ciudadanía con normalidad, luego de que la tarde y noche de ayer (martes), un grupo de manifestantes atentaran contra sus instalaciones por motivos aún desconocidos", señala el documento.
La cartera de Estado afirma que "estos altercados fueron resueltos gracias al diálogo de las autoridades y la comunidad, con el objetivo de evitar la paralización de las actividades y atención ciudadana".
"El Ministerio del Ambiente a través de la ministra Lorena Tapia rechaza todo acto de violencia que atente contra la seguridad social y de los funcionarios que laboran en la institución, así mismo las noticias mal intencionadas que intentan crear confusión en la ciudadanía", finaliza el documento oficial.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en sus cuentas de redes sociales, publicaron fotos e información sobre la supuesta toma de las instalaciones estatales en Morona Santiago. "Las organizaciones sociales de Morona Santiago se toman las instalaciones del Ministerio del Ambiente. Esperan respuesta sobre la licencia ambiental. Solicitan renuncia del Director y la Ministra", se leía en una de sus publicaciones en Facebook. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política