-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
-
00:00 Punto de vista: Avatares de la política
-
00:00 Sociedad: La ciudad en pandemia, espacio de aprendizajes
Detienen a persona que se hacía pasar como ministro y ofrecía "favores" ante el Gobierno
12 de julio de 2018 15:251. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El ministro del Interior, Mauro Toscanini, confirmó este jueves 12 de julio sobre la detención de una persona que se hacía pasar por el secretario particular del Presidente para ofrecer "favores y contactos con el Gobierno".
Según informó Toscanini, el detenido usaba una identidad falsa para cometer el delito.
En tanto, Juan Sebastián Roldán, secretario particular de la Presidencia de la República, solicitó a la ciudadanía usar las fuentes oficiales.
Nos hemos enterado de personas ofreciendo favores y contactos con el gobierno; haciéndose pasar por ministros. Algunos fueron detenidos ayer. Usen siempre canales oficiales, es lo único que funciona en nuestro gobierno.@ComunicacionEc
— juansebastianroldan (@juanseroldan) 12 de julio de 2018
Sobre el hecho, la Secretaría de Comunicación (Secom) informó que la detención se realizó en flagrancia este 11 de julio y de inmediato se inició el proceso de investigación.
"Como Gobierno Nacional manifestamos nuestro rechazo a la corrupción en todas sus formas. La asignación de cargos públicos es producto de un proceso riguroso de evaluación, análisis y estricto apego a la ley", se especificó en el escrito de la Secom. (I)
COMUNICADO OFICIAL | Sobre presunta suplantación de identidad de funcionarios del Gobierno. pic.twitter.com/cPBzKjDdMK
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 12 de julio de 2018
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 6
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 7
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política