-
10:11 Actualidad: Terminales terrestres vacías por paro transportista de la Fenacotip
-
08:42 Sociedad: Requisitos para obtener la visa a Estados Unidos por un periodo de diez años
-
07:31 Mundo: Un cazador es golpeado hasta la muerte por una manada de elefantes al intentar huir de los guardabosques
-
06:51 Fútbol Internacional: En Europa nace la nueva Superliga del fútbol con doce clubes fundadores
-
00:00 Editorialistas: Encuentro a medio camino
-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
Japón inicia vacunación a cinco meses de los Juegos Olímpicos de Tokio
1. Bottas sorprende en el GP de Rusia y firma su primer triunfo en F-1
2. La crioterapia acelera la recuperación de los deportistas de alto rendimiento
3. Ecuatorianos suman seis oros en el Campeonato Panamericano de BMX
4. El hombre más fuerte del mundo casi muere por levantar media tonelada
5. El 41,8% de los ecuatorianos practica algún deporte
6. Arthur recorrió 400 km junto a Peak Performance (Galería)
Japón empezó a vacunar este miércoles 17 de febrero de 2021, a 40.000 trabajadores del sector sanitario contra el coronavirus, cuando faltan cinco meses para la apertura programada de los Juegos Olímpicos que fueron aplazados el pasado año.
Las primeras inyecciones de la vacuna de Pfizer/BioNTech, la primera que autorizaron las autoridades el domingo 14 de febrero, se administraron este miércoles en un hospital de la capital. El director del centro, Kazuhiro Araki, fue el primero en vacunares, ante las cámaras.
"La vacuna juega un papel importante contra el coronavirus, por lo que en tanto, el director creía que tenía que dar ejemplo", declaró Araki a la prensa.
Japón prevé vacunar en un primer momento a 40.000 profesionales sanitarios voluntarios que están en primera línea de la lucha contra el coronavirus.
Según la prensa local, la mitad de ellos serán invitados a señalar cualquier efecto secundario o reacción a la vacuna, administrada en dos inyecciones con un intervalo de tres semanas.
El Gobierno espera después vacunar al conjunto del personal sanitario del país, lo que supone unos 3,7 millones de personas, para marzo.
La vacunación de las personas mayores de 65 años empezará en abril, como muy pronto. El Gobierno todavía no ha detallado el calendario para el resto de los 126 millones de habitantes del país.
Cerrado a la totalidad de los visitantes extranjeros desde la primavera del 2020, Japón se ha visto relativamente menos golpeado por la pandemia que otras regiones del mundo, con 418.000 casos y unos 7.000 muertos en un año.
Los Juegos Olímpicos de Tokio están previstos del 23 de julio al 8 de agosto, por lo que inevitablemente centran los proyectores sobre la gestión de la crisis sanitaria en Japón. (I)