-
19:51 Fanático: La FEF se acogerá a los nuevos horarios por el estado de excepción
-
18:49 Actualidad: Estado de excepción rige desde las 20:00 del viernes 23 de abril
-
18:40 Actualidad: Guillermo Lasso revelará los primeros nombres de su Gabinete Ejecutivo el lunes 26
-
17:56 Actualidad: Lenín Moreno: "ningún país debe monopolizar el acceso a las vacunas contra el covid-19"
-
17:01 Fútbol Nacional: La LigaPro reprogramará sus partidos acatando las disposiciones del COE Nacional
-
14:53 Actualidad: Ministro Salinas recomienda confinamiento focalizado para detener la nueva cepa de coronavirus
-
14:44 Actualidad: Jorge Wated: "Las Unidades de Cuidados Intensivos están colapsadas"
-
13:13 Fútbol Internacional: Conmebol y UEFA anuncian intercambio de árbitros para sus competiciones
-
12:59 Actualidad: El Gobierno activa una plataforma para actualizar los datos de personas con discapacidad
-
12:57 Actualidad: Periodistas en Guayaquil serán vacunados
El Senado de Estados Unidos aprueba el paquete de estímulos contra el coronavirus
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El Senado de Estados Unidos aprobó este sábado 6 de marzo, la partida de estímulos de 1,9 billones de dólares propuesta por la Casa Blanca para paliar los devastadores efectos económicos de la pandemia de coronavirus en el país. La iniciativa, aprobada ya en la Cámara de Representantes, superó el trámite en el Senado con el voto favorable de los 50 senadores demócratas.
La votación, tras una sesión maratoniana de más de 24 horas, da a los demócratas su primera victoria legislativa tras las elecciones de noviembre pese al rechazo de los 49 republicanos, uno menos debido a la ausencia del senador Dan Sullivan. De haber estado presente, se habría aprobado igualmente debido al voto de calidad de la vicepresidenta, Kamala Harris.
La única senadora republicana que especuló con su apoyo, Lisa Murkowski, finalmente votó en contra. Ahora el proyecto será abordado de nuevo en la Cámara de Representantes y tras su visto bueno podrá ser finalmente firmado por el presidente, Joe Biden, antes de que expiren las actuales ayudas al desempleo, el 14 de marzo.
Uno de los principales cambios es la eliminación del salario mínimo de 15 dólares por hora con subidas progresivas hasta 2025 que fue incluido en el texto original por iniciativa del senador Bernie Sanders.
Los cinco paquetes de ayuda anteriores, aprobados durante la presidencia de Donald Trump, contaron con el apoyo de algunos senadores del partido contrario.
Biden quiere utilizar este paquete de medidas para estimular la economía y crear millones de nuevos puestos de trabajo. Entre otras cosas, prevé pagos directos a hogares privados, medidas de financiación para las pruebas de coronavirus y para la distribución de vacunas, así como ayuda adicional para los desempleados. (I)