-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: ¡Ganas de joder!
-
00:00 Editorialistas: Las tres crisis
-
00:00 Editorialistas: Hablemos de gobernanza
-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
La OMS intensifica esfuerzos para frenar el ébola en Guinea y República Democrática del Congo
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene previsto desplegar equipos de expertos para detener el brote de ébola en Guinea y la República Democrática del Congo (RDC), indicó el jueves la agencia de salud de la ONU.
Se espera que más de 100 trabajadores de la OMS formen parte del equipo de respuesta contra el ébola en Guinea a finales de febrero, destacó la agencia de salud en un comunicado.
La semana pasada, se declaró un nuevo brote de virus del ébola en Guinea, país de África occidental, que ha dejado varios muertos.
A principios de este mes, las autoridades de la República Democrática del Congo también anunciaron la reaparición del virus en la parte oriental del país centroafricano, más de dos meses después de haber finalizado el último brote.
El país ha informado de cuatro casos confirmados de ébola, incluidas dos muertes. La OMS dijo que tiene alrededor de 20 expertos en el terreno que apoyan a las autoridades de salud nacionales y provinciales para frenar la propagación del virus mortal.
“Estamos trabajando duro, cambiando rápidamente de marcha para adelantarnos al virus. Con los expertos y los suministros de emergencia ya disponibles, la respuesta ha tenido un buen comienzo", destacó el director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
“Nuestra acción colectiva y rápida es crucial para evitar una propagación incontrolada del ébola en medio de la pandemia de covid-19, que ya ha llevado a los trabajadores de la salud y las instalaciones de salud al límite”, agregó Moeti.
Una campaña de vacunación se lanzó oficialmente en la República Democrática del Congo Butembo, el epicentro del brote, el 15 de febrero, según la agencia de salud de la ONU.
La OMS informó que pronto comenzará una campaña de vacunación en Guinea, y agregó que ha liberado $ 1.25 millones para apoyar la respuesta en Guinea y reforzar la preparación para el ébola en Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Liberia, Malí, Senegal y Sierra Leona.
Además, el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU ha desembolsado $ 15 millones para apoyar la respuesta en Guinea, la República Democrática del Congo y los países vecinos.
Guinea fue uno de los tres países más afectados por el brote de ébola en África Occidental entre el 2014 y el 2016, el mayor brote desde que se descubrió el virus por primera vez en 1976. (I)