-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
Nueva caravana de migrantes parte de Honduras pese a la pandemia
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Una nueva caravana de unos 500 migrantes, incluidos mujeres y niños, partió desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula con destino final en Estados Unidos, tras los pasos de las caravanas anteriores aunque menos numerosa y a pesar de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Los migrantes se dieron cita en la estación central de autobuses, desde donde iniciaron la marcha a última hora del miércoles 30 de septiembre, según informaron medios locales. El plan de viaje incluye atravesar Guatemala, país que reabrió sus fronteras hace apenas dos semanas tras varios meses cerradas a causa del covid-19.
Alertados por las informaciones de la prensa y en las redes sociales, las autoridades migratorias de México, siguiente país en la ruta, ya advirtieron de que el Instituto Nacional de Migraciones (INM) no permitirá "el ingreso irregular" en territorio mexicano de ninguna caravana.
Asimismo, el Consulado de México en San Pedro Sula alertó de los riesgos que conlleva cruzar el país en plena pandemia así como del hecho de que hacerlo de forma irregular "conlleva un mayor riesgo de ser objeto de la delincuencia y la inseguridad".
También la Embajada de Estados Unidos en Honduras intentó disuadir a quienes iniciaban el viaje. "Ahora más que nunca, es más difícil cruzar la frontera de Estados Unidos de manera ilegal", advirtió en su Twitter. "El viaje se ha hecho aún más peligroso, dada la actual pandemia global de covid-19", añadió, invitando a los migrantes a no exponer a sus hijos al viaje y subrayando que "su futuro" está en Honduras.
Según el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho), hasta el 20 de septiembre al menos 30.318 hondureños fueron retornados al país, de los cuales 14.031 fueron devueltos en los dos primeros meses de 2020, antes del inicio de la pandemia. Estados Unidos ha devuelto a 12.407 hondureños, mientras que las autoridades de México han devuelto a 17.835. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política