-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: ¡Ganas de joder!
-
00:00 Editorialistas: Las tres crisis
-
00:00 Editorialistas: Hablemos de gobernanza
-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
Expresidenta de Bolivia critica la devolución del crédito que pidió al FMI en su gobierno
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, criticó este viernes 19 de febrero la devolución "por razones ideológicas" del crédito de más de $ 300 millones que en su gobierno pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Áñez defendió que Bolivia, por ser parte del FMI, "tiene derecho a un tipo de crédito blando y ventajoso" y que, en consecuencia, "lo pidió para atender la pandemia".
Así, censuró que el Gobierno de Luis Arce haya decidido restituir el montante al organismo y aseguró que "ese dinero daba para vacunar (contra el covid-19) con rapidez a todos los bolivianos".
Por su parte, el expresidente Evo Morales respaldó la decisión de devolver el crédito y trasladó a Arce su "felicitación" por hacerlo.
Así, tildó el crédito de "entreguista, oneroso y condicionado por la dictadura", recalcando que estaba en contra de los "intereses" de la ciudadanía de la nación andina. "Bolivia es nuevamente libre, digna y soberana", recalcó en la citada red social.
El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, anunció el jueves que se iniciará un juicio de responsabilidades contra Áñez por el préstamo en cuestión. Al anunciarlo, Rodríguez justificó que, en ese momento, la Asamblea Legislativa "no explicó muy bien cómo" se adquirió el préstamo e hizo hincapié en que "el daño económico" a Bolivia es "evidente" y la expresidenta "es la responsable".
El crédito estaba valorado en $ 327 millones se devolvió íntegramente con unos intereses que ascendieron a los $ 24,3 millones, según reveló el miércoles el Banco Central de Bolivia (BCB). (I)