Publicidad
El fiscal decidirá si llama a juicio a Empleado que Atacó con martillo a chicas
Por intento de asesinato está preso el agresor de 2 turistas
Por tentativa de asesinato a dos turistas venezolanas fue procesado César Samuel S.A., empleado de una hostería en Mindo, en el noroccidente de Pichincha. La instrucción fiscal concluirá el próximo 10 de mayo. El hecho ocurrió en horas de la noche del 10 de abril, cuando las extranjeras se disponían a descansar y fueron sorprendidas por el agresor que con un martillo las golpeó en la cabeza y cuerpo.
Según el reporte policial, César Samuel, de 32 años, habría entrado abruptamente por la ventana del baño de una de las cabañas de la hostería ‘TerraBambú’, que era ocupada por Olimar Patricia M.M. y María del Socorro C.C.
Según el teniente coronel Juan Carlos Salazar, comandante del Distrito Noroccidente, el hecho se originó pasadas las 23:00, en circunstancias que el procesado, en ropa interior, ingresó por la ventana en el cuarto y con un martillo las atacó. Esta versión es la que escribió Olimar M. en su cuenta de Facebook, en la que señala los minutos de terror que vivió con su amiga.
Parte del comentario escrito dice que al abrir la puerta del baño, “allí estaba parado, en la oscuridad, un hombre en ropa interior, con un martillo, quien lo descargó sobre mí, sintiendo como retumbaba en mi cabeza una y otra vez hasta que perdí por unos segundos el conocimiento”.
“Una fuerza interna me hizo levantar y allí estaba él, sujetando a mi amiga por el cabello con una mano, mientras le daba martillazos con la otra, lo reconocí y le dije: César por el amor de Dios por qué nos haces esto. Mi amiga me gritó, corre, corre”, escribió en su cuenta Facebook.
El relato continúa con la descripción de la manera como logró llegar a una cabaña cercana donde una pareja, con sus hijos, la ayudó a llamar a la Policía alrededor de las 00:07, pero el patrullero arribó cerca de la 01:30.
El oficial Salazar enfatizó que los 4 policías asignados a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Mindo se hallaban a esa hora controlando que los bares y las licoreras del poblado estuvieran cerrados. “Por este motivo llegamos a verificar la llamada de auxilio”.
Los agentes contactaron a la turista y enseguida se dirigieron a la cabaña, donde hallaron a la otra mujer muy nerviosa sobre el piso, cerca de un martillo que, al parecer, el agresor dejó caer al momento de escapar cuando oyó que la fémina que salió corriendo fue a llamar a la Policía.
Los agentes policiales trasladaron a las dos heridas hasta un centro médico en Pedro Vicente Maldonado, donde un galeno constató que presentaban golpes en la cabeza, manos y brazos, posiblemente, producidos con un objeto contundente.
Detención e instrucción fiscal
Luego los gendarmes fueron a la vivienda del sospechoso, donde lo detuvieron. “Parecía que el hombre había tomado porque tenía fuerte aliento a licor y lo llevaron a la unidad de flagrancias”, señaló el oficial. La jueza de Flagrancia dictó prisión preventiva contra César Samuel y dispuso 30 días para la instrucción fiscal. La próxima semana el fiscal del proceso, Juan Clemente Flores, decidirá si llama a juicio al implicado, y solicitará la audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen.
4 meses de labor en hostería
Uno de los socios propietarios de la hostería, que no se identificó, a través de la línea telefónica, dijo que el empleado sindicado laboraba en el sitio hace 4 meses. Esa noche estaba tomando cerveza, comentaron otros empleados del lugar, luego de lo cual habría acudido a la cabaña, donde estaban las turistas.
El propietario dijo que apenas le comunicaron la novedad fueron al sitio y ayudaron a las mujeres para que sean trasladadas hasta el Hospital Metropolitano de Quito. “No estaban inconscientes, pero en la casa de salud pasaron 2 días. La hostería se hizo cargo de la factura de casi $ 5.000 por la atención”.
Agregó que en casi 6 años que opera el hostal, que cuenta con 6 cabañas, nunca había pasado algo semejante. “Cuando contratamos a César verificamos que no tenía antecedentes penales, además era un morador conocido en el pueblo”. La zona de Mindo es muy visitada por turistas nacionales y extranjeros, atraídos por el clima, los paisajes y deportes de aventura.
Salazar dijo que en la zona operan 60 hosterías que tienen instalados botones de auxilio, además funciona una UPC en la que laboran permanentemente 4 policías y los fines de semana se incrementa a 8, pues llega un promedio de 5.000 turistas a la zona. Confirmó que el índice delictivo es bajo, en 2015 registramos 16 casos de robo a personas y en los 4 meses de este año hubo 6 por el mismo delito, agregó. (I)