Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Protección a víctimas de agresión intrafamiliar

Mujeres alertarán violencia a la Policía en al menos 3 sitios

-

Desde el lunes, de manera obligatoria, se conectarán al sistema de seguridad de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) aquellas víctimas de violencia intrafamiliar que tengan boletas de protección.

Para incorporarse al sistema, las beneficiarias deben proporcionar su número de cédula, nombres completos, números de teléfonos fijo y celular, dirección exacta del domicilio, referencia de ubicación y descripción de la vivienda.

Los botones están instalados en  las teclas número 5 de los teléfonos celulares y conectados a las UPC, donde tienen los datos del propietario del número telefónico y verifican la información en un mapa con la georreferenciación de la zona, que permite ubicar el domicilio registrado en un tiempo mínimo de 3 minutos.

La medida fue dispuesta por los ministerios del Interior; de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; y el Consejo de la Judicatura, con el fin de brindar asistencia a las personas afectadas y evitar actos que posiblemente lleven al cometimiento de delitos más graves. “No queremos más mujeres que mueran con las boletas de auxilio en la mano”, dijo la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga.

Luego de que se expide una boleta de amparo por disposición judicial, la víctima debe registrar al menos 3 lugares que frecuenta, por ejemplo, su domicilio, lugar de trabajo o centro de estudios, con el fin de recibir atención oportuna.

Gustavo Jalkh, presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, explicó que tanto la boleta como el botón de seguridad implican una reacción inmediata. “Este es un avance extraordinario que ponemos en funcionamiento” dijo, y acotó que las políticas públicas tienen un impacto real para no dejar en la impunidad este tipo de casos.

Jalkh agregó que para erradicar este problema social se han incrementado jueces para tratar estas causas y se prevé construir un Centro Judicial en Quitumbe (Pichincha) cuya inversión será de unos $ 30’000.000 y será el más moderno de la región.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media