Publicidad
EE.UU. tenía hasta el año pasado 27 mil mujeres en la fuerza policial
Montalvo es un referente para policías ecuatorianas
La subsecretaria de Policía, coronela Verónica Espinosa Villalba, expresó su alegría por la designación de la ecuatoriana Martha Montalvo como Jefa interina del Departamento de Policía en Houston, Estados Unidos, lo cual consideró un doble logro, porque además de ser una inmigrante latina demostró que una mujer puede asumir cualquier cargo con carácter y eficiencia. Montalvo es la primera compatriota, oriunda de Guayaquil, en ser designada para dirigir interinamente la Policía de Houston en el estado de Texas.
“La jefe Montalvo tiene una riqueza de experiencia que servirá al departamento y a los ciudadanos”, expresó el alcalde de Houston, Sylvester Turner, cuando anunció el ascenso de Martha Montalvo.
Montalvo entiende que todos los departamentos de la ciudad tendrán que cooperar para equilibrar el presupuesto del próximo año fiscal, indicó Turner, según publicó el portal Univisión.
Turner enfatizó que trabajará con ella en soluciones que generen ahorros en el gasto, sin afectar la protección policial que los residentes necesitan.
Montalvo, quien reemplazó en esas funciones al exjefe de la Policía Charles McClelland, expresó su agradecimiento por las oportunidades que ha tenido como inmigrante en Estados Unidos en el ámbito académico y laboral.
Satisfacción por nombramiento
El nombramiento de la guayaquileña fue acogido por las oficiales de Policía en Ecuador, con gran satisfacción. La coronela Espinosa lo calificó como un tema de incursión de las mujeres en diferentes ámbitos. “Es un éxito de ella, porque el solo hecho de que una ecuatoriana logre un puesto representativo en el extranjero, demuestra que los compatriotas son capaces y pueden conseguir lo que quieran, no solo en nuestro país sino a nivel mundial, tanto hombres como mujeres.
En Ecuador las mujeres incursionan en Fuerzas Armadas y Policía “con la misma capacidad de trabajo que el género masculino. La compatriota ha demostrado que se puede ubicar en todos los cargos”, sostuvo. Por eso, “me congratulo con esta gran mujer ecuatoriana. Pero, considero que así como ella hay cientos de mujeres que progresan y espero que podamos mantener una mejor equidad en la sociedad”.
Una colega que se destaca
Es un gran logro para la mujer ecuatoriana, que demuestra sus capacidades en instituciones que antes eran netamente masculinas, “además, la compatriota enfrentó el proceso de la migración desde los 5 años”, comentó la capitana Andrea Capelo, jefa del Departamento de Violencia Intrafamiliar en Manta, provincia de Manabí.
Montalvo demostró, con una carrera de 35 años, su responsabilidad, perseverancia y vocación, lo que la convirtió en un ejemplo para Ecuador y el mundo, indicó la oficial. Además recordó que siguió con atención y alegría la noticia de la designación de la ecuatoriana, porque es una colega que se ha destacado.
Reconocimiento de méritos
“Me siento emocionada al saber que una compatriota pudo escalar y obtener una honrosa nominación, realmente aplaudo a esa institución que reconoció los méritos y el esfuerzo de haber sido una excelente profesional”, opinó sobre Martha Montalvo la coronel Mery Cózar Muñoz, directora de la Escuela de Estado Mayor de la Policía Nacional. Cózar recalcó que como policía se sentía honrada de tener compatriotas que se destaquen no solo en el país sino en otras latitudes en cargos importantes y representativos.
“Ella (Martha Montalvo) es una motivación para las mujeres que trabajamos en cualquier ámbito; cuando una se propone alcanzar y obtener sueños, es posible, siempre y cuando esté comprometida y se tenga ganas de luchar cada día”.
A criterio de Cózar, la designación de la colega evidencia que las instituciones policiales han evolucionado, “se reconocen los méritos sin distinción de género”. “Como ecuatoriana, mujer y policía, la felicito y le auguro todos los éxitos, ya que será un referente para aquellas mujeres uniformadas y civiles”.
Hasta septiembre del año pasado la Policía de Ecuador contaba con 4.822 mujeres en sus filas, este número se incrementará con las nuevas aspirantes. EE.UU., igualmente hasta el año pasado, tenía 27.000 oficiales femeninas, una de ellas es la ecuatoriana Martha Montalvo. (I)