Publicidad
Hipótesis se mantiene: crimen de carácter sexual
Las benzodiacepinas usadas vía oral surten efecto en 30 minutos
“Siempre dijimos que de la única manera en que las chicas se podían haber ido con estos dos individuos era si estaban totalmente drogadas”, expresó Gladys Steffani, madre de María José Coni, una de las turistas que en febrero de este año fueron asesinadas en la comuna de Montañita, en la provincia de Santa Elena. La declaración fue publicada por el medio Los Andes, de Argentina.
Estas palabras las dijo luego de que en el peritaje toxicológico realizado a los cuerpos de su hija y Marina Menegazzo se determinara la presencia de un psicotrópico.
Hernán Ulloa, abogado de las víctimas en Ecuador, explicó que los resultados sostienen la hipótesis de que el crimen fue por motivos sexuales. “Eso explicaría el hecho de cómo ellas se trasladaron de un sitio de Montañita a otro tan apartado, cuando tenían la urgencia de regresar a Argentina. Se descubrió un coctel de drogas en su cuerpo, entre ellas las benzodiacepinas. Esta sustancia resta la voluntad. En ocasiones las usan mezcladas con otras sustancias para que las víctimas queden somnolientas”, agregó.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), que consta en un Manual de Procedimientos en Química y Toxicología Forense, las benzodiacepinas son un grupo de fármacos que de acuerdo con su origen son consideradas como drogas sintéticas y de acuerdo con su efecto son sustancias depresoras del sistema nervioso central.
Las benzodiacepinas son unos potentes calmantes que producen enlentecimiento de las funciones nerviosas, relajación muscular, tranquilidad, adormecimiento; se las comercializa bajo prescripción médica por su acción ansiolítica, hipnótica y anticonvulsivante, siendo utilizadas a nivel terapéutico para tratar cuadros de pánico, ansiedad, convulsiones, síntomas de nerviosismo e insomnio. En algunos casos, los pacientes al consumirlos bajo prescripción médica se vuelven adictos. Esta sustancia puede ser administrada por vía intravenosa, que genera un efecto inmediato, o por vía oral, en la que los efectos inician a los 30 minutos. (I)