Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los detenidos fueron procesados por delito de usurpación y simulación de funciones públicas

Falsos funcionarios habrían efectuado más de 15 'operativos'

Los detenidos vestían chalecos con logos de la Gobernación y cargaban un tablero con documentos sellados.
Los detenidos vestían chalecos con logos de la Gobernación y cargaban un tablero con documentos sellados.
-

Vicente Enrique S.E. vestía chalecos con el logo del Ministerio del Interior en la parte delantera y en la espalda las palabras Intendencia o Gobernación. Llevaba en sus manos un tablero y documentos membretados con distintivos de las instituciones a las supuestamente representaba. De su cuello colgaba una credencial. Fingía ser todo un funcionario.

Se hacía pasar como comisario y con un acompañante recorrían los negocios: bares, discotecas, cantinas y hasta piladoras de arroz en cantones como El Empalme, Palestina, Salitre, Daule y Balzar, para supuestamente, en caso de descubrir irregularidades, clausurarlos. Sin embargo, daba la oportunidad a los propietarios o administradores de cancelarle una cantidad de dinero para no cerrarlos definitivamente.

Estos individuos habrían estado operando desde aproximadamente un mes y supuestamente visitaron más de 15 locales. Estos detalles fueron mencionados por Joffre Estrada, jefe de la Subdirección Nacional de Investigación contra el Derecho a la Propiedad (Sidprobac) de la Zona 8, que comprende los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.

Vicente S.E. -quien tiene 7 detenciones anteriores- y Wilson Alberto R.Z. -que presuntamente participó como su chofer- quedaron con prisión preventiva por el delito de usurpación y simulación de funciones públicas. Según el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el que se tipifica ese delito, la sanción es de 1 a 3 años de privación de libertad.

Mientras que otras 2 personas, una de ellas, el dueño del carro empleado para movilizarse de un ‘control’ a otro, y la esposa de uno de los implicados, quedaron con medidas cautelares, como prohibición de salida del país y la obligación de presentarse periódicamente ante un funcionario judicial.

Aury Pazmiño, intendenta de Policía de la provincia de Guayas, precisó que los involucrados pedían un valor aproximado de $ 150. Además, informó que el caso se conoció gracias a la denuncia de uno de los perjudicados y a partir de ahí, otros delitos similares.

Operativos con apoyo policial

“La ciudadanía debe conocer que la Intendencia o Gobernación no realizan operativos sin contar con apoyo policial. Ustedes pueden llamar al ECU911 o contactarse con la Policía para que no se dejen engañar o extorsionar”. Ante la modalidad que se empleó en varios delitos respecto al uso de chalecos de instituciones, sostuvo que se clausurarán los locales que no brinden las seguridades en la confección de los trajes.

Julio César Quiñónez, gobernador del Guayas, manifestó que la banda delictiva operaba sobre todo en cantones alejados de Guayaquil, pero no se descarta que haya algunos perjudicados en la urbe, por lo que se está investigando. “Uno de ellos andaba con una credencial del Colegio de Abogados, que ya se determinó que es falsa. Se hacía pasar como comisario”.

Orlando Jácome, comandante de Policía de la Zona 8 (encargado), indicó que se realizaron 3 allanamientos en los que se hallaron como evidencia un vehículo Aveo plateado, en el que se movilizaban. Además de dinero ($ 200), una cartuchera, cámaras fotográficas, gas pimienta, 10 celulares, copias de credenciales del Colegio de Abogados y organismos de Derechos Humanos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media