Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En la cédula constan los nombres de sus padres

Eloy Basantes recuperó ayer su identidad a los 29 años (Galería)

Fausto Eloy Basantes Cárdenas muestra las 2 cédulas de identidad. La segunda usó durante 29 años, cuando fue registrado por sus tíos paternos. Foto: Fernando Sandoval/ El Telégrafo
Fausto Eloy Basantes Cárdenas muestra las 2 cédulas de identidad. La segunda usó durante 29 años, cuando fue registrado por sus tíos paternos. Foto: Fernando Sandoval/ El Telégrafo
-

“Fausto Basantes vive”, gritaron ayer, en el Registro Civil, los familiares de Fausto Eloy Basantes Cárdenas, hijo de Rosa Mireya Cárdenas y Fausto Basantes (fallecido), quienes fueron integrantes de la agrupación Alfaro Vive Carajo (AVC).

El joven, de 29 años, recuperó ayer el nombre con el que sus padres quisieron inscribirlo cuando nació el 5 de diciembre de 1985, pero no pudieron por las constantes persecuciones a las que estuvieron sometidos en la presidencia de León Febres-Cordero.

Durante 29 años, el ecuatoriano tuvo que llevar el nombre de Juan Carlos Dávila hasta los 3 años y Fausto Eloy Basantes Moreno, nombre con el que lo inscribieron sus tíos paternos (Wilson Basantes y Concepción Moreno) para evitar que sufriera algún maltrato o tortura.

De hecho, su madre Rosa Mireya Cárdenas cuenta que, en una ocasión, un grupo de uniformados en el gobierno socialcristiano destruyó la cuna del pequeño, por ello huyó del país a Nicaragua y, posteriormente, viajó su hijo con la identidad de Juan Carlos Dávila.

Al Registro Civil llegó su madre, junto a su actual esposo Miguel Jarrín y su hermano Sebastián Jarrín. Este último dijo estar “satisfecho” con el logro de su hermano mayor, “con más orgullo que nunca al decir que somos hermanos”, enfatizó.

También, estuvo Lorena Elena Borja, quien fue mamá de Fausto Basantes que falleció en 1985, cuando Eloy solo tenía un mes de nacido. La mujer con lágrimas calificó el hecho como un gesto de “justicia”.

Jorge Troya, director del Registro Civil, entregó su nueva cédula a Eloy que ratifica su inscripción de nacimiento con el nombre de sus padres. También, se habilitó el número de cédula de su antigua identidad y se certificó que Eloy Basantes Moreno y Eloy Basantes Cárdenas son la misma persona.

Ramiro Rivadeneira, defensor del Pueblo, dijo que no se conocen más casos de reparación de identidad, pero que recibieron 456 casos de violación a derechos humanos, de los cuales 104 están en proceso.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media