Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La Judicatura, defensoría pública y la Fiscalía rindieron cuentas en la asamblea

Defensoría del Pueblo fortaleció la prevención de torturas en cárceles

El defensor Ramiro Rivadeneira dijo que están articulados a la red de defensorías de Latinoamérica. Foto: Carina Acosta
El defensor Ramiro Rivadeneira dijo que están articulados a la red de defensorías de Latinoamérica. Foto: Carina Acosta
-

El Mecanismo Nacional  de Prevención de la Tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes de la Defensoría del Pueblo efectuó el año pasado 25 visitas a centros de rehabilitación social, centros de recuperación de adictos, escuela de formación de policías y hospitales  siquiátricos del país, para verificar el respeto a sus derechos y emprender campañas de concienciación sobre el tema, destacó Ramiro Rivadeneira, titular de la Defensoría del Pueblo, durante la rendición de cuentas en la Asamblea.

“Como una medida de prevención a la tortura se logró capacitar a 467 agentes de seguridad penitenciaría”, indicó el funcionario.

Además, dijo que la Constitución ha dotado de competencias amplias y necesarias para la protección de los derechos humanos y de la naturaleza, ya sea por medio de investigaciones propias de nuestra institución, vigilancias procesales en casos judiciales y administrativos, además del mandato para prevenir torturas y malos tratos.

Esas actividades colaboraron en la erradicación de cualquier tipo de tortura en los centros de detención donde actualmente están recluidas  24.756 personas, de las cuales 1.864 son mujeres, distribuidas en 3 centros regionales y 23 cárceles  a nivel nacional.

En su exposición a los asambleístas,Rivadeneira se refirió a que el organismo recibió también 4.945 casos en materia de derechos de consumidores, 2.891 por el derecho a acceder a servicios públicos y 5.393 asesoramientos sobre temas de consumidores.

  También se realizó la visita a 1.500 establecimientos de cadenas comerciales, en que se identificaron productos y conductas que no se ajustaban a la normativa de protección a las personas, como la falta de información, etiquetado incorrecto, prácticas desleales de mercado, publicidad engañosa o artículos peligrosos para el consumo.

A la Asamblea también acudieron para rendir cuentas el Defensor Público, el fiscal de la nación y el Presidente del Consejo de la Judicatura.

Defensoría Pública expuso logros

El defensor público, ErnestoPazmiño, expuso el trabajo de la entidad durante 2014 y explicó que al momento cuentan con 162 oficinas a nivel nacional, las que atendieron a 353.636 personas, fundamentalmente en casos de patrocinio social, lo cual implicó un aumento del 87% en el número de usuarios con respecto al 2013, en que tuvieron 190.505 atenciones.

Pazmiño mencionó que las mujeres son las que más utilizan los servicios gracias a que se difundió y afianzó el trabajo de los consultorios jurídicos gratuitos.

Fiscalía atacó trata de mujeres

El fiscal GaloChiriboga dijo que las investigaciones de los agentes lograron 12 sentencias en el delito de trata de personas, lo que significa un incremento del 55%.

Puso como ejemplo el caso ‘Emperador’, que constituyó la desarticulación de una organización colombo-ecuatoriana que “comercializaba” mujeres con fines sexuales.

Chiriboga destacó que en 2014  se obtuvieron sentencias en causas de violencia de género como delitos sexuales con 6 fallos condenatorios y 33 dictámenes acusatorios.

 También dijo que se investigan las denuncias por delitos sexuales en el ámbito educativo reportadas por el Ministerio de Educación para lo cual cuenta con 32 unidades especializadas en violencia familiar.

El presidente de la Judicatura, Gustavo Jalkh, informó sobre los 5 aspectos en los que trabaja la entidad, como gestión procesal, acceso a justicia, meritocracia, infraestructura e innovación tecnológica y capacidad normativa del pleno del Consejo de la Judicatura.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media