Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

CJ impulsa herramienta eléctronica

-

En los próximos meses se replicará a escala nacional el plan piloto de expediente electrónico en el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje), que empezó a funcionar en Imbabura desde noviembre de 2015.

El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, y el vocal de la institución Néstor Arbito verificaron el funcionamiento de este proyecto durante una visita a esta provincia, donde se reunió con los jueces civiles para analizar la aplicación del Código Orgánico General de Procesos (Cogep).

En el encuentro, que se desarrolló en el edificio judicial de Ibarra, Jalkh y Arbito respondieron a los operadores de justicia sus dudas e inquietudes sobre las disposiciones del Cogep.

Los casos que antes podían tomar meses e incluso años, ahora con el Cogep se resuelven en pocos días. “Es realmente satisfactorio escuchar a los ciudadanos decir que están satisfechos y sorprendidos por la agilidad que se da a sus procesos”, señaló Jalkh.

Afirmó que así como ha ocurrido en Pichincha, Pastaza y Esmeraldas en donde se han dictado sentencias ágiles en casos de divorcio, cobro de deudas, entre otros, en todo el país, se fortalecerá el sistema procesal oral para materias civiles.

Los expedientes electrónicos facilitarán la sustanciación procesal, las notificaciones de providencias, diligencias judiciales, convocatorias, entre otras. Esto con la implementación de la firma electrónica de los funcionarios judiciales y abogados, así como los casilleros electrónicos.

El titular del CJ explicó que de a poco se irá implementando en las unidades judiciales del país. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media