Publicidad
Autor de plagio y muerte de dos ciudadanas rusas fue sentenciado a 25 años de prisión
Por unanimidad, los jueces de la Corte Provincial de Justicia de Napo sentenciaron a 25 años de privación de libertad al ciudadano extranjero Albert B., por el plagio y muerte de dos ciudadanas de nacionalidad rusa, ocurrido en octubre del 2004.
En el fallo, los jueces Jhon Álava, Freddy Cisneros y Eugenio Rosero manifestaron que se consideraron las agravantes imputadas por la Fiscalía, que comprobó que el plagio y muerte se ejecutó aprovechando la noche, intervino gente armada y se quitó la vida a las víctimas en un sitio despoblado (lagunas de Papallacta, cantón Quijos, provincia de Napo).
La sentencia fue anunciada la tarde del jueves 16 de junio, en la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia de Napo, luego de 10 días de culminadas las etapas del juicio, tiempo en que los jueces analizaron todas las pruebas presentadas por la Fiscalía.
En la audiencia de juicio, el fiscal Alejandro Arias expuso que el sentenciado habría planificado el hecho. Según las investigaciones, las dos ciudadanas extranjeras, madre e hija, murieron por impactos de bala a corta distancia, de acuerdo al informe médico legal. Mientras, Igor Badaeva, esposo y padre de las dos víctimas, sobrevivió en el mismo atentado.
Entre los testigos de la Fiscalía estuvo Igor Badaeva. En su relato recordó que el día de los hechos fueron atacados dentro de una vivienda, ubicada en el sector de Capelo, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha. Luego los trasladaron hacia el sector de la Laguna de Papallacta. En este lugar los captores tiraron los cuerpos de las víctimas en una hondonada.
La Fiscalía también presentó los testimonios de peritos, investigadores y médicos legistas, quienes comparecieron por videoconferencia, debido a que están radicados en Quito.
Como prueba documental, la Fiscalía expuso la pericia de luminol, efectuada en la vivienda donde estuvieron secuestradas las tres víctimas, con la que comprobó la existencia de muestras genéticas de ellos en este lugar.
Datos
En la diligencia se utilizó la herramienta tecnológica de videoconferencia para la participación del sentenciado que se encuentra en un centro de privación de libertad en Latacunga; su abogado defensor participó desde Quito, mientras que los jueces desde Francisco de Orellana, provincia de Orellana.
En este delito participó Roberto T., exteniente de la Policía Nacional, quien en ese tiempo gozaba de fuero de Corte. Él fue sentenciado a 12 años y seis meses de pena privativa de libertad por este caso.
También fueron procesados los ecuatorianos María S., Luis T. y Mario Ch. y el ciudadano extranjero, Juan O. Ellos cumplen sentencias de entre 12 y 16 años de pena privativa de libertad. Mientras que Olga I. está prófuga. (I)
FUENTE: Fiscalía General del Estado