Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Elecciones en Guayas serán el 2 de febrero

Abogados elegirán para 2 años a nuevo presidente del Colegio

Las propuestas de ambos candidatos beneficiarán a los socios del Colegio de Abogados del Guayas. Foto: Archivo / El Telégrafo
Las propuestas de ambos candidatos beneficiarán a los socios del Colegio de Abogados del Guayas. Foto: Archivo / El Telégrafo
-

Cada dos años el Directorio del Colegio de Abogados de Guayas elegirá de su seno al presidente, vicepresidente alterno, secretario, secretario  alterno y tesorero, según establece el estatuto del gremio colegiado. Y en cumplimiento de esta disposición, el lunes 2 de febrero se efectuarán las elecciones de los nuevos profesionales que dirigirán la institución de los profesionales.

Al momento el abogado Jimmy Salazar Gaspar preside el Colegio de Abogados de Guayas y concluye su período el 20 de febrero de 2015, fecha en la que se posesionará a los nuevos directivos.

Para estas elecciones están habilitados 3.346 socios, quienes deberán asistir el lunes 2 de febrero al Colegio para depositar su voto desde las 8:00 hasta las 18:00. Ese mismo día se anunciará al ganador.

Dos listas se han inscrito. La primera la preside el abogado Jimmy Salazar, quien aspira a la reelección en esas funciones, para lo cual pone de manifiesto los logros obtenidos en su primer período.   

“Nuestra intención es no desmayar en el esfuerzo para que en máximo un período más podamos entregar la nueva sede en la Avenida 9 de Octubre y Avenida del Ejército, totalmente pagada y generándole rentas a la institución”, indicó Salazar en una última entrevista publicada en este medio.

Además, entre sus propuestas de campaña mencionó que los recursos que se obtengan ayudarán a mejorar  los seguros de salud y mortuoria de los afiliados. También tiene previsto implementar un sistema de transporte gratuito para la movilización de los abogados en las dependencias judiciales.

La segunda lista, que la compone el candidato José Manuel De Oliveira, aspirante a la presidencia del Colegio, trae como propuesta una política académica con cronogramas anuales preestablecidos en cada mes del año; así como impulsar convenios con entidades públicas y privadas que representen recursos económicos para los agremiados, y los socios con más de 35 años de afiliación no paguen cuota. También propone transporte para los colegas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media