Publicidad
923 familias buscan ser las dueñas de lotes adquiridos
Un total de 923 clientes que adquirieron viviendas en el Conjunto Habitacional ‘Prados del Valle’, ubicado en la parroquia Conocoto de Quito, exigen la entrega de los títulos de propiedad de los lotes y casas del sitio, pues al momento no los reciben como se los ofrecieron.
Ana Acosta, procuradora de un grupo de perjudicados, afirmó que desde el 2000 las familias comenzaron a comprar las viviendas del proyecto, que en ese tiempo eran publicitadas.
Explicó que las familias firmaron las promesas de compra-venta de las casas, a través de la inmobiliaria ‘La Feria de la Vivienda’, que se suponía que las iba a construir. “Había casas desde $ 6.000 hasta $ 20.000”, recordó.
La mencionada empresa no cumplió. Por ello, en 2003 les comunicaron que la inmobiliaria ‘Credeavi S.A.’ (actualmente en liquidación), iba a concluir las viviendas.
Sin embargo, la construcción tampoco estuvo a tiempo. Esto generó que algunos clientes tuvieran que cambiarse a la urbanización a casas que prácticamente estaban sin terminar. De acuerdo con la procuradora, su inversión en total ha sido de $17.000. “Tengo 6 años, vine en 2009, y gasté $ 11.000 en la construcción de dos dormitorios, más los $ 6.000 desde el inicio, pero aún no tengo títulos de propiedad”.
Según Acosta, esta situación la tienen las 50 familias que se encuentran residiendo en el plan habitacional, donde están cerca de 300 viviendas.
Ante esta situación, Fernando Pérez, abogado de 162 familias, afirmó que pusieron la demanda en agosto de 2013 en contra de Credeavi S.A., la familia E.R., y el fideicomiso ‘Conocoto 1’, que sería el propietario de los terrenos.
Además, se conoció que Fodevasa es una fiduciaria que administra el fideicomiso ‘Conocoto 1’.
La demanda es por los delitos de abuso de confianza y estafa, pues en todo este tiempo no han recibido los títulos de propiedad. Se vinculó a la familia E.R., porque en los documentos constan como los fideicomitentes iniciales de ‘Conocoto 1’.
Víctor Hugo Albán, liquidador de Credeavi S.A., afirmó que el proceso liquidatorio, según la ley, se encuentra en su “debido proceso, y al momento en litigio con Fodevasa, la que, a su vez, está administrando el activo de Credeavi. Adicionalmente, se informa que el bien está debidamente protegido”.
Explicó que no hay estafa, ya que el activo cubre todo el pasivo de la empresa.