Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El incidente del sábado dejó 15 muertos y 18 heridos

3 accidentes mortales en Mejía, en menos de 1 año

El número de fallecidos en el accidente fue de 15 personas. Una llegó al hospital sin signos vitales. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo.
El número de fallecidos en el accidente fue de 15 personas. Una llegó al hospital sin signos vitales. Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo.
-

El fiscal del cantón Mejía, José Córdova, se mostraba compungido frente a los deudos de las 14 víctimas mortales que dejó, inicialmente, el último accidente ocurrido en su jurisdicción, la mañana del sábado pasado. Los cuerpos fueron trasladados desde el kilómetro 16 de la vía Alóag-Santo Domingo hasta las inmediaciones de la morgue de Machachi. Un deceso adicional se dio en la ruta a  los hospitales.

En la morgue, Córdova tenía entre sus manos una lista que llenaba conforme los familiares de los pasajeros del bus siniestrado identificaban cada cuerpo. Era una tarea extenuante a la que no termina de acostumbrarse pese a que se trataba de la tercera ocasión en que tenía que hacer algo similar.

El accidente del sábado de la cooperativa Panamericana, que cubría la ruta Quito- Manta no ha sido el único.

Pasado el mediodía del 17 de marzo de 2014, el magistrado recibió la noticia de que al tomar la curva de Santa Rosa, en la Av. Simón Bolívar que une a Quito con Machachi, un bus de la Cooperativa Carlos Brito se volcó. Dos personas murieron y hubo 21 heridos.

El chofer que, según algunos pasajeros conducía a exceso de velocidad, se dio a la fuga en el acto, pero, a través del juicio correspondiente, se le expidió una “orden de captura a nivel nacional”, señaló Córdova, quien, ese día, aguardó a que los familiares de ambos fallecidos identifiquen y retiren sus cuerpos.

Frente a esto, el ingeniero en Tránsito y Transporte y exjefe de Ingeniería de la Policía Nacional, Juan Zapata, indicó que un 29% de las personas que provocan los accidentes huye del lugar.

Otro de los accidentes en que José Córdova tuvo que dirigirse a la morgue contigua al cementerio de su ciudad se dio el 28 de agosto, en Tambillo, que es una de las 8 parroquias del cantón Mejía. Allí fallecieron 3 personas que viajaban en un bus de la cooperativa Transportes Ecuador, desde Quito hacia Riobamba. El proceso judicial en torno a estos 3 hechos aún no concluye.

Con respecto a la carretera Alóag-Santo Domingo (cuyos 35,41 km al norte fueron ampliados a 4 carriles por el Gobierno de la Provincia de Pichincha) Segundo Chango, chofer profesional y suegro de una de las víctimas del accidente (que ya se encuentra estable), dijo que “las condiciones de la vía son muy buenas, hay señalización, es ancha” y la curva del accidente de regreso no es tan peligrosa, más bien  “antes había riesgos porque era angosta y pasaban los carros casi rozándose”.

El chofer agregó que los accidentes se deben a la imprudencia de los conductores por “apurados”.

Roberth Pesantes, gerente general de la Cooperativa Panamericana, a la cual pertenecía el autobús accidentado el sábado, se solidarizó con los familiares de las víctimas en el hospital Eugenio Espejo, donde está internado, con custodia policial, Ángel G., (49 años), conductor del vehículo, junto a 5 heridos.

Pesantes afirmó que el carro —de la marca china Yuman, modelo 2011— se encontraba “en perfectas condiciones mecánicas” y que “el chofer contaba con la experiencia necesaria para conducir: debe tener entre 20 y 25 años de experiencia en el volante”, aseveró.

Pesantes, además, negó la posibilidad de que el conductor del bus accidentado se haya quedado dormido frente al volante, pues, indicó, descansó por más de 10 horas en Manta. “Estamos muy conscientes de que el accidente fatal es causado por la irresponsabilidad de otro conductor de un camión que aún no ha sido identificado”, dijo.

El teniente coronel Ulises Parreño, jefe provincial de la policía de la subzona Pichincha, estuvo a cargo del operativo de rescate e hizo una recomendación a los conductores que usan esta vía, la mañana del sábado: “Hay que manejar con prudencia, las carreteras están en buen estado pero eso nos debe hacer más responsables; al momento de conducir debemos tomar las medidas de seguridad necesarias”. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media