Publicidad
Cuatro horas permaneció Emma Coronel en cárcel de ciudad juárez
21 delitos se le imputan a 'El Chapo' en Nueva York
Un segundo juez federal mexicano considera procedente la extradición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a Estados Unidos, en un dictamen emitido a solicitud de un tribunal estadounidense de Texas, que se suma al anunciado hace 10 días de otro magistrado, informó ayer su abogado, José Refugio.
“Nos notificó (la opinión jurídica) el viernes último el Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México”, explicó el letrado del jefe del cartel de Sinaloa, acusado de asociación delictiva, delincuencia organizada, narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.
Otro juez federal avaló el 6 de mayo la extradición de ‘El Chapo’ solicitada por el Gobierno de EE.UU. por un proceso en un tribunal de California por asociación delictiva para el narcotráfico. ‘El Chapo’ Guzmán, recapturado el 8 de enero de 2016 en el sector Los Mochis y encerrado en la cárcel de máxima seguridad El Altiplano, fue trasladado hace una semana al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 9, en ciudad Juárez.
Mientras esto ocurre su proceso de extradición avanza y cada vez lo pone más cerca de Estados Unidos, donde varios estados lo solicitan por una serie de delitos cometidos en ese territorio.
Delitos cometidos en EE.UU.
La Fiscalía Federal de San Diego fue la primera que en 1995 presentó cargos contra Guzmán Loera, pero fueron las acusaciones que formuló la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, en 2014, las que recibieron el apoyo contundente de la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch.
En Nueva York, Guzmán Loera está acusado del manejo de una “empresa criminal” y “complot para fabricación y distribución internacional de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana”.
Se le imputa además de contratar sicarios responsables de “cientos de actos violentos” y de ser responsable de 12 asesinatos, incluyendo los de Roberto Velasco Bravo, director de la Oficina contra el Crimen Organizado de la Dirección General de Análisis Táctico de la Agencia Federal de Investigación (AFI), en 2008; y el de Rodolfo Fuentes, líder del cartel de Juárez, en 2004.
Lynch sumó la acusación más relevante de las seis que el capo y su socio, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, acumulan en Estados Unidos, lo que incrementó los delitos que se le imputan en Nueva York de 9 a 21, y de $ 4.000 a $ 14.000 millones el monto de lavado de dinero -en petición de decomiso- entre 1999 y 2014.
De ser extraditado finalmente a Brooklyn, ‘El Chapo’ estaría confinado en la prisión federal de máxima seguridad Metropolitan Detention Center (MDC), en Sunset Park. La penitenciaría tiene una población de 1.745 reclusos y está diseñada para “internos extremadamente peligrosos, violentos o propensos a escapar”, según el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones.
La corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, también presentó una acusación ambiciosa en 2009 y ampliada 9 veces; sin embargo, solo formula cuatro cargos contra Guzmán y Zambada, y únicamente $ 2.000 millones en petición de decomiso de ganancias ilícitas.
El capo es enemigo público N° 1
En 2003, la Comisión del Crimen de Chicago (CCC) nombró a Guzmán Loera su enemigo público número 1, un título que en el pasado únicamente se usó para el jefe de la mafia Al Capone. Según la DEA, el 80% de los narcóticos en Chicago es controlado por el cartel de Sinaloa.
John Pastuovic, vocero de la CCC, dijo que hasta que no suceda la extradición, el capo es y seguirá siendo el “enemigo público número 1” de la ciudad, según el sitio web Univisión Chicago. “Creemos que Chicago tiene un caso sólido, pero hay casos fuertes en otras jurisdicciones… Nos gustaría que ‘El Chapo’ fuera extraditado a Chicago, pero estaremos felices si es juzgado en suelo americano, donde quiera que sea”, manifestó Pastuovic.
4 horas de visita de Coronel
Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, por 4 horas estuvo de visita en el penal Cefereso número 9, donde está recluido por el momento. Según fuentes policiales, Coronel llegó al aeropuerto de Ciudad Juárez a bordo de un avión comercial desde el miércoles 11 de mayo. La exreina de belleza acudió al penal el viernes último custodiada por varios hombres y permaneció con Guzmán desde las 09:00 hasta las 13:00.
Coronel, de 27 años, aseguró que ‘El Chapo’ está tranquilo y le dijo que no fue maltratado durante el traslado desde El Altiplano. Además describió el lugar del encuentro como una sala de juntas. Se desconoce la fecha de regreso del capo a la anterior cárcel. (I)