Publicidad
Los controles son permanentes en todas las ciudades del país
2.921 armas, destruidas
2.921 armas de fuego, 1.226 cartuchos, 353 vainas y 14 balas fueron entregadas ayer, de forma simbólica, a las Fuerzas Armadas. El material estaba embodegado en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencia del Distrito Metropolitano de Quito o Zona 9 de la Policía y fue trasladado hasta el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en Guayaquil.
El ministro del Interior, José Serrano, destacó que las políticas públicas para la seguridad ciudadana y convivencia social pacífica están relacionadas a la disminución de la violencia criminal y social. Iván Sempértegui, viceministro de Defensa, manifestó que “es importante recalcar que estas armas no están bajo procesos judiciales. Es destacable el trabajo que se hace de forma conjunta”.
Y agregó que “uno de los factores preponderantes, más allá de las acciones policiales, reestructuración de la Policía y trabajos coordinados con las Fuerzas Armas, es la prohibición de importación, porte y tenencia de armas”. “Son 17.000 armas que serán entregadas a nuestras Fuerzas Armadas para que sean destruidas”.
César Navas, ministro Coordinador de Seguridad, aseveró que “tener unas políticas con objetivos claros nos ha permitido contribuir a la seguridad ciudadana”. Aprovechó para agradecer a las instituciones que trabajan permanentemente para controlar esta problemática, como el Ministerio del Interior, Fiscalía General del Estado, Ministerio de Defensa, entre otros. “Esta política de Estado no solo se traduce en destruir las armas; semanas atrás la Policía Nacional entregó 7.000 armas para que sean repotenciadas para los nichos que necesitan tenerlas”.
Navas informó que se han realizado otros cambios, como la disminución de requisitos para el permiso de tenencia y la duración del mismo. Además que se prevé, a futuro, trabajar en una reforma integral a la Ley de Armas. (I)